
El entorno de escritorio COSMIC sigue evolucionando a un ritmo impresionante, y hoy, el equipo de System76 ha lanzado COSMIC Alpha 7, una nueva versión de desarrollo que marca otro paso importante hacia una experiencia de escritorio moderna, fluida y profundamente integrada en el ecosistema Linux.
COSMIC (Computer Operating System Main Interface Components), recordemos, es un entorno de escritorio completamente nuevo, escrito desde cero en Rust, el lenguaje moderno centrado en el rendimiento y la seguridad. Su objetivo es claro: ofrecer una alternativa elegante, funcional y altamente personalizable para las distribuciones GNU/Linux, en especial para Pop!_OS, la distribución desarrollada por la propia System76.
Espacios de trabajo pintados y persistentes
Una de las principales novedades de COSMIC Alpha 7 es la mejora sustancial del sistema de espacios de trabajo. Ahora los usuarios pueden mover, reorganizar y fijar espacios de trabajo directamente con una experiencia de "clic y arrastrar" muy intuitiva. Esto permite no solo reordenarlos dentro de una pantalla, sino también moverlos entre múltiples monitores, lo que supone un gran avance para quienes trabajan en entornos de escritorio extendidos.
Además, se introduce la capacidad de fijar espacios de trabajo, una función largamente esperada que permite tener un número constante de escritorios virtuales abiertos en todo momento. Esta opción puede ser especialmente útil para flujos de trabajo predefinidos o usuarios que deseen mantener una estructura clara y estable en su entorno de trabajo digital.
Un paso firme hacia la accesibilidad
COSMIC Alpha 7 no solo mejora la experiencia visual y funcional, sino que también da un salto hacia la inclusividad y la accesibilidad. En esta versión se han incorporado cuatro nuevas funciones clave:
-
Modo de Alto Contraste, que aplica un tema especialmente diseñado para usuarios con baja visión.
-
Filtros de color e inversión de colores, pensados para quienes padecen algún tipo de daltonismo o sensibilidad visual.
-
Sonido Mono, para aquellos usuarios con pérdida de audición en un solo oído.
-
Balance de audio izquierda-derecha, configurable desde los ajustes de sonido para personalizar la salida en función de las capacidades auditivas del usuario.
Estas características representan un gran paso para que COSMIC se convierta en un escritorio verdaderamente universal, adaptado a diferentes capacidades sin comprometer el diseño ni la funcionalidad.
Escalado fraccionado, sugerencias contextuales y más
La experiencia de usuario también se pule en múltiples frentes. COSMIC Alpha 7 añade mejoras en la escala fraccionada para aplicaciones X11 a través de XWayland, lo que permite que software heredado se adapte mejor a pantallas HiDPI o configuraciones no convencionales.
También se han añadido tooltips o puntas de herramientas en distintas áreas clave del escritorio: la bandeja del sistema, el lanzador, la biblioteca de aplicaciones y los espacios de trabajo. Estos detalles sutiles aportan claridad sin sobrecargar la interfaz.
A esto se suma una nueva barra de búsqueda en el gestor de archivos, facilitando la navegación entre archivos y carpetas, algo especialmente útil cuando se manejan grandes volúmenes de información.
Atajos globales y conectividad mejorada
Otra novedad destacable es la compatibilidad con atajos de teclado globales, lo que permite ejecutar acciones o lanzar aplicaciones desde cualquier parte del entorno, sin necesidad de cambiar de ventana o perder el foco actual. El sistema de atajos también ha sido revisado para mantener la coherencia y facilidad de uso.
Además, COSMIC Alpha 7 añade soporte para autenticación de red EAP y PEAP, tecnologías comunes en entornos corporativos o educativos donde se requiere autenticación avanzada en redes Wi-Fi.
En el plano técnico, también se introduce compatibilidad con el protocolo cosmic-workspace-v2, lo que sugiere avances en la arquitectura interna del entorno. Y como detalle adicional, ahora también se soporta el retroceso de fuentes, permitiendo más control sobre el renderizado tipográfico.
Correcciones, pulido y camino a la beta
Como es habitual en una versión alfa, COSMIC Alpha 7 viene acompañada de numerosas correcciones de errores y optimizaciones menores, muchas de las cuales están orientadas a mejorar la estabilidad y el rendimiento general del entorno.
Aunque System76 no ha anunciado oficialmente una fecha para la versión beta, el título del anuncio publicado en su blog sugiere que el proyecto está muy cerca de alcanzar ese hito. Y eso implica que pronto podríamos estar probando una versión aún más robusta y lista para el uso diario.
¿Dónde probar COSMIC Alpha 7?
Los usuarios más aventureros pueden descargar desde ya la imagen ISO de Pop!_OS con COSMIC Alpha 7 desde la web oficial de System76. Eso sí, hay que recordar que se trata de una versión de desarrollo, por lo que no se recomienda su uso en entornos de producción o máquinas de trabajo principales.
COSMIC Alpha 7 es otra muestra clara de cómo System76 está construyendo un entorno de escritorio que no solo es visualmente atractivo y funcional, sino también profundamente adaptado a las necesidades reales de los usuarios de Linux hoy. Con mejoras en accesibilidad, gestión de espacios de trabajo y escalabilidad, el futuro de COSMIC se ve cada vez más sólido.
Si las próximas versiones siguen esta línea, todo indica que Rust no solo está conquistando los corazones de los desarrolladores de sistemas, sino también el escritorio de millones de usuarios Linux en el mundo.
fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios