
AMD continúa consolidando su liderazgo en el desarrollo de APUs (CPU combinadas con gráficos integrados), y su última innovación, el Ryzen AI Max+ 395, promete revolucionar el mercado. Este procesador de alto rendimiento, diseñado para portátiles, ha mostrado resultados sobresalientes en Geekbench, logrando superar al Ryzen 9 7900X de escritorio sin siquiera utilizar el modo Turbo.
Un Vistazo al Potencial de Strix Halo y la Arquitectura Zen 5
La familia Strix Halo, a la que pertenece el Ryzen AI Max+ 395, representa un salto generacional significativo. Basada en la arquitectura Zen 5, esta APU no solo mejora notablemente el rendimiento de la CPU, sino que también incorpora una GPU Radeon 890M que supera en un 20% a la Radeon 780M de generaciones previas. Aunque Strix Halo aún no ha sido lanzada oficialmente, se rumorea que su iGPU podría rivalizar con una AMD RX 7600 XT, algo inaudito para gráficos integrados.
Geekbench: Ryzen AI Max+ 395 en Números
En pruebas recientes realizadas con el ASUS ROG Flow Z13, un portátil-tablet 2 en 1, el Ryzen AI Max+ 395 ha demostrado su poderío:
- Modo "Performance" (sin Turbo):
- Single-core: 2.928 puntos.
- Multi-core: 19.484 puntos.
Esta puntuación supera en un 9% al Ryzen 9 7900X de escritorio, que alcanza 17.860 puntos en multi-core, a pesar de ser una CPU con 12 núcleos y un TDP significativamente mayor de 120W.
- Modo "Turbo": Aumenta el rendimiento en un 6% en multi-core, gracias a una frecuencia base de 3 GHz y una máxima de aproximadamente 2.957 MHz.
Comparativa con Procesadores de Gama Alta
El Ryzen AI Max+ 395 no solo supera al Ryzen 9 7900X, sino que también deja atrás otros procesadores destacados:
-
Ryzen 9 7945HX3D (TDP de 55W+):
El Max+ 395 es más rápido tanto en single-core como en multi-core, estableciéndose como la APU más potente para portátiles. -
Ryzen AI 9 HX 375 y HX 370:
Procesadores de generaciones previas que son ampliamente superados por esta nueva entrega.
Un Cambio de Paradigma para los Portátiles
El Ryzen AI Max+ 395 demuestra que las APUs pueden ofrecer un rendimiento comparable o superior al de CPUs de escritorio, con un consumo energético optimizado. Esto abre nuevas posibilidades para portátiles de alto rendimiento, especialmente en configuraciones 2 en 1 como el ASUS ROG Flow Z13, que combina potencia y portabilidad.
Además, el soporte de gráficos integrados avanzados posiciona a estas APUs como una solución viable tanto para gaming como para tareas creativas. Si los rumores sobre su iGPU son ciertos, podríamos estar frente a un procesador capaz de eliminar la necesidad de tarjetas gráficas dedicadas en muchos escenarios.
El Ryzen AI Max+ 395 no solo marca un avance en el diseño de APUs, sino que también redefine las expectativas de rendimiento para portátiles. Su capacidad para superar CPUs de escritorio, su eficiencia energética y su potencia gráfica lo convierten en un hito tecnológico.
Con este lanzamiento, AMD demuestra que las APUs no son solo una solución de entrada, sino una apuesta seria para competir en el segmento de alto rendimiento. El Ryzen AI Max+ 395 establece un nuevo estándar para los dispositivos portátiles y nos deja ansiosos por las próximas innovaciones de la familia Strix Halo.
Añadir comentario
Comentarios