GNOME en 2025: Evolución y Mejoras Significativas.

Publicado el 4 de enero de 2025, 9:57

El entorno de escritorio GNOME continuará evolucionando en 2025, ofreciendo nuevas funcionalidades y mejoras que prometen optimizar la experiencia de usuario. A continuación, exploramos las principales novedades que se esperan para este año.

GNOME 48, programado para su lanzamiento el 19 de marzo de 2025, traerá consigo una serie de actualizaciones importantes que marcarán un antes y un después en la experiencia del entorno de escritorio:

  • Cambio de fuente predeterminada a Inter: Una tipografía moderna que mejora la legibilidad y la estética general del sistema.

  • Soporte de triple búfer en Mutter: Esta implementación promete un rendimiento significativamente superior en la gestión de ventanas y gráficos.

  • Agrupación de notificaciones en GNOME Shell: Una solución elegante para gestionar notificaciones de manera más ordenada y eficiente.

  • Vista general de pestañas en Nautilus: Una funcionalidad inspirada en GNOME Web que facilita la navegación por archivos.

  • Panel de "Bienestar" en Configuración: Incluye opciones para establecer recordatorios de descanso, promoviendo un uso saludable del ordenador.

  • Mejoras en la configuración de redes: Se añaden opciones avanzadas para redes móviles y un mejor soporte para VPN.

  • Controles de zoom mejorados en Loupe: El visor de imágenes incluirá opciones de zoom más precisas y adaptables.

  • Graduación de Showtime como reproductor multimedia predeterminado: Este nuevo reproductor podría reemplazar a Totem, ofreciendo una experiencia multimedia renovada.

Adopción de Wayland

Desde el lanzamiento de GNOME 47 en septiembre de 2024, este entorno de escritorio está técnicamente listo para prescindir de Xwayland en un futuro cercano. En 2025, más distribuciones adoptarán Wayland como estándar, lo que garantizará una experiencia gráfica más fluida, segura y moderna.

Mejoras en hardware y rendimiento

GNOME también se beneficiará de optimizaciones que mejorarán su desempeño en una amplia gama de dispositivos:

  • Soporte para codificación de hardware en GPUs Intel y AMD: La captura de pantalla será más eficiente, con menor impacto en el rendimiento del sistema.

  • Renderizado mejorado en GTK: Estas optimizaciones serán especialmente útiles para hardware antiguo y dispositivos móviles.

Personalización y accesibilidad

El equipo de GNOME sigue comprometido con ofrecer un entorno accesible y personalizable para todos los usuarios:

  • Nuevas opciones de personalización: Colores de acento aplicables en más áreas de la interfaz.

  • Mejoras en accesibilidad: La opción "activar ventanas al pasar el cursor" estará disponible directamente en Configuración.

Con GNOME 48 y las mejoras continuas que llegarán en 2025, este entorno de escritorio reafirma su posición como uno de los favoritos en el ecosistema Linux. La combinación de nuevas funcionalidades, optimizaciones de rendimiento y opciones de personalización asegura una experiencia de usuario más eficiente, accesible y moderna.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios