Nobara 41: Una Distribución Basada en Fedora Diseñada para Jugadores con Innovaciones Clave.

Publicado el 3 de enero de 2025, 16:46

El equipo de Nobara Project ha lanzado Nobara 41, una versión de su distribución Linux optimizada para gaming, basada en Fedora Linux 41. Esta nueva entrega incorpora importantes mejoras, incluyendo un cambio significativo al controlador de gráficos de código abierto de NVIDIA, una integración mejorada para dispositivos HTPC/handheld y actualizaciones en sus herramientas exclusivas.

Principales Novedades de Nobara 41

1. Controlador de Código Abierto NVIDIA

Nobara 41 adopta por defecto el controlador de gráficos de código abierto de NVIDIA, lo que marca un cambio notable respecto a versiones anteriores. Este movimiento busca ofrecer un soporte más robusto para GPUs NVIDIA en Linux, junto con:

  • Compatibilidad CUDA: Incluye paquetes para el desarrollo CUDA.
  • Pilotos Vulkan Estables: Mejoran el rendimiento en juegos basados en Vulkan.
  • Mesa-libgallium-freeworld: Compilado con códecs x264/x265, optimizando la grabación de pantalla para jugadores y creadores de contenido.

2. Actualizaciones de Herramientas Propias

Nobara se caracteriza por integrar herramientas diseñadas específicamente para maximizar la experiencia del usuario. En esta versión destacan:

  • Nobara Driver Manager: Añade soporte para controladores Broadcom, facilitando la conectividad inalámbrica.
  • Nobara Package Manager: Ahora permite gestionar aplicaciones Flatpak con facilidad, incluyendo la búsqueda, instalación y eliminación.
  • Nobara Welcome: Incorpora soporte para Discord en Flatpak Beta, permitiendo compartir pantalla en Wayland, y añade herramientas gráficas como Blender con soporte de grabación H.264 gracias a FFmpeg.
  • Nobara Updater: Introduce soporte para detectar paquetes HTPC, optimiza la experiencia con GRUB para dispositivos handheld y HTPC, e incluye mejoras visuales con iconos adaptativos para modos claro/oscuro.

3. Nueva Herramienta Nobara Tweak Tool

Esta herramienta permite a los usuarios realizar ajustes avanzados, como:

  • Controlar el montaje automático de particiones de disco.
  • Gestionar controladores de entrada y actualizaciones automáticas para sistemas HTPC y handheld.
  • Soporte integrado para DeckyLoader, que ahora viene preinstalado.

Mejoras Bajo el Capó

Además de las características visibles, Nobara 41 introduce cambios significativos en su núcleo y entorno:

  • Kernel Linux 6.12 LTS: Aporta estabilidad y soporte mejorado para hardware reciente.
  • Compatibilidad Bluetooth con Xpadneo: Mejora la experiencia con controladores Xbox Elite y Elite 2.
  • Flatpak Beta por Defecto: Permite acceder a aplicaciones experimentales.
  • Soporte para Laptops ASUS: Mediante la utilidad asusctl.
  • Paquetes AMD ROCm: Ahora disponibles directamente desde los repositorios oficiales de Fedora.

Experiencia de Instalación y Escritorio

El instalador Calamares, conocido por su facilidad de uso, se actualiza en Nobara 41 para incluir:

  • Más opciones personalizables.
  • Soporte para teclado en pantalla.
  • Instalación sin conexión, ideal para configuraciones rápidas y offline.

Las ediciones disponibles incluyen entornos como KDE Plasma (oficial), GNOME, y configuraciones específicas para HTPC y Handheld, brindando opciones adaptadas a diferentes necesidades.

Con su enfoque en la experiencia del usuario, Nobara 41 se posiciona como una distribución robusta y versátil para jugadores y entusiastas del hardware. Su transición al controlador de NVIDIA de código abierto, junto con sus herramientas innovadoras y optimización para sistemas handheld, refuerzan su atractivo frente a otras distribuciones.

Si estás buscando una distribución Linux que combine el poder de Fedora con ajustes específicos para gaming, Nobara 41 podría ser la elección perfecta. Puedes descargarla desde su sitio web oficial y explorar sus ediciones adaptadas a tus necesidades.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios