KDE Plasma avanza con fuerza: grandes mejoras en Wayland, interfaz y estabilidad.

Publicado el 26 de abril de 2025, 9:04

Esta semana, el mundo de KDE Plasma ha sido testigo de una oleada de avances significativos gracias a una combinación poderosa: un sprint de desarrollo presencial en la ciudad de Graz, Austria, y el incansable trabajo remoto de colaboradores de todo el mundo. El resultado: un conjunto impresionante de mejoras, tanto en funciones como en pulido visual, accesibilidad y estabilidad del entorno Plasma. Vamos a repasarlo en detalle.

Sprint de desarrollo en Graz: código, colaboración y comunidad

Durante la semana, un grupo considerable de desarrolladores de KDE se reunió en Graz para un esperado sprint de trabajo intensivo. Más allá del café y las charlas, este sprint ha sido una fuente clave de importantes avances, en especial relacionados con Wayland, accesibilidad y la interfaz de usuario. Aunque muchos otros colaboradores trabajaron desde sus hogares, el sprint presencial demostró una vez más el valor del trabajo en equipo cara a cara.

Nuevas funciones destacadas en Plasma 6.4.0

Kickoff ahora resalta nuevas aplicaciones instaladas

El lanzador de aplicaciones Kickoff recibe una mejora visual muy útil: las aplicaciones recién instaladas ahora se destacan automáticamente. Una pequeña pero poderosa forma de mejorar la experiencia del usuario, evitando que las nuevas apps se pierdan en la lista. Esta funcionalidad fue implementada por Kai Uwe Broulik.

Accesibilidad y tabletas gráficas: Wayland más funcional

Gracias a Nicolas Fella, dos mejoras llegan directamente al corazón de la accesibilidad y al soporte de dispositivos gráficos:

  • El teclado numérico ahora puede usarse para mover el puntero en sesiones Wayland.

  • Se añade soporte para el modo “relativo” con lápices de tabletas gráficas, permitiendo que se comporten más como un ratón tradicional.

¿Micrófono silenciado? Plasma te avisa

Una mejora crucial para quienes usan videollamadas o graban audio: cuando tu micrófono está silenciado y una aplicación intenta usarlo, ahora Plasma te mostrará una notificación visual (OSD) para advertírtelo. Adiós a esos momentos incómodos en los que nadie te escucha y no sabes por qué.

Más control sobre GPU discreta desde KMenuEdit

Oliver Beard implementó una mejora en KMenuEdit que permite forzar la ejecución de una aplicación en la GPU discreta del sistema, opción útil para portátiles con gráficos híbridos. Una alternativa más visual a los ajustes por propiedades tradicionales.

Renovaciones y mejoras visuales en la interfaz de usuario

Nueva sección de animaciones en Preferencias del sistema

La configuración de animaciones se ha separado en su propia página dentro de Preferencias del sistema, permitiendo al usuario controlar transiciones, desvanecimientos y otros efectos sin mezclarlos con los efectos de escritorio tradicionales. Un paso hacia una configuración más intuitiva y organizada.

Mejoras en widgets y accesos

  • El widget de controlador multimedia ahora soporta atajos Ctrl+Alt+Número para cambiar de fuente o pestaña.

  • El widget del clima se muestra en estado no configurado por defecto, invitando al usuario a activarlo más fácilmente.

  • El temporizador, diccionario, reloj digital y marco de medios han recibido modernización en sus ventanas de configuración.

  • Los botones “Configurar” y “Anclar” del widget de reloj digital ahora tienen mejor separación para evitar clics accidentales.

  • El calendario emergente muestra los puntos de eventos diarios de forma más clara y con color más representativo del evento.

Modo “No molestar” más inteligente

En vez de simplemente ocultar notificaciones no críticas durante el uso de apps a pantalla completa, Plasma ahora activa el modo “No molestar” automáticamente. Esto reutiliza la lógica ya conocida por los usuarios y puede desactivarse si se prefiere el comportamiento anterior.

Otros ajustes de calidad de vida

  • Spectacle ahora te avisa si guardar una grabación de pantalla está tardando más de lo esperado.

  • El diálogo de configuración del panel se ha compactado: los botones de la barra superior ahora están en un solo menú para ahorrar espacio, especialmente útil en idiomas como el alemán.

  • Al intentar borrar un usuario conectado o desactivar el portapapeles del sistema, ahora se muestran advertencias apropiadas.

  • Discover ahora usa el motor de búsqueda configurado globalmente, en lugar de forzar DuckDuckGo.

  • Se ha suavizado el mensaje de “reinicio requerido” después de instalar actualizaciones.

  • Se eliminó una animación extraña al cerrar Kickoff desde ciertas pestañas.

Corrección de errores importantes

Plasma 6.3.5 y 6.4.0

  • KWin ya no se bloquea al desconectar ciertos docks.

  • Discover se vuelve más estable, solucionando un fallo semi-frecuente.

  • El widget del clima ya no muestra datos erróneos tras su creación.

  • Mejora en la legibilidad de tooltips bajo esquemas de color personalizados.

  • El widget Global Menu ya no muestra menús incorrectos.

  • Al hacer clic en la Papelera, si Dolphin ya estaba abierto, ahora se enfoca correctamente.

  • Problemas de centrado y renderizado corregidos en Discover y otros componentes.

Frameworks 6.14

  • El componente Kirigami.ScrollablePage ya no muestra scroll horizontal innecesario.

  • El separador Kirigami.Separator deja de parpadear en configuraciones con escala fraccionada.

Rendimiento y cambios técnicos

Ahorro energético en KWin

Xaver Hugl solucionó un problema en KWin que provocaba repintados constantes cuando la pantalla estaba apagada. Esto se traduce en un mejor rendimiento y ahorro de energía.

Estabilidad en Wayland

KWin también ha migrado al uso de la versión estable del protocolo ext-data-control, reforzando su fiabilidad bajo Wayland.

Estado actual de errores críticos

  • Sigue existiendo 1 bug de alta prioridad sin resolver.

  • Los llamados “errores de los 15 minutos” han bajado a 19 (desde 21 la semana pasada). Esto demuestra el constante esfuerzo de la comunidad por mejorar la experiencia del usuario.

¿Cómo puedes ayudar?

KDE es mucho más que software: es una comunidad vibrante y abierta. No necesitas ser programador para contribuir. Aquí hay algunas formas de colaborar:

  • Confirmar y clasificar errores.

  • Diseñar iconos, fondos de pantalla o mejorar interfaces.

  • Traducir al idioma local.

  • Difundir KDE en tu comunidad.

  • Hacer donaciones para apoyar el desarrollo.

Cada contribución cuenta, por pequeña que sea. KDE no sería lo que es sin su comunidad.

Esta semana ha sido un testimonio claro de cómo la colaboración —tanto presencial como remota— puede empujar un proyecto como KDE Plasma hacia un futuro más accesible, moderno y confiable. Las mejoras en Wayland, el refinamiento de la interfaz y las correcciones de errores demuestran que Plasma sigue creciendo, madurando y liderando el camino en el mundo del software libre.

 

Fuente: KDE blog

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios