Ubuntu 25.04 "Plucky Puffin" ya está disponible: estas son todas las novedades.

Publicado el 20 de abril de 2025, 15:26

Ubuntu 25.04, con el simpático nombre en clave Plucky Puffin, ya está aquí, y como es habitual, Canonical ha incluido una buena cantidad de mejoras tanto a nivel de escritorio como bajo el capó. Esta versión de ciclo corto representa la apuesta más reciente de Ubuntu por mantenerse a la vanguardia de la innovación en el ecosistema Linux, e introduce una experiencia más pulida para usuarios finales, desarrolladores y profesionales del gaming.

Kernel Linux 6.14: lo último en el corazón del sistema

Ubuntu 25.04 llega impulsado por el kernel Linux 6.14, el más reciente y estable al momento de su lanzamiento. Esto significa soporte mejorado para nuevo hardware, mejoras de rendimiento, optimizaciones de seguridad y nuevas funcionalidades para entornos modernos. Además, se han pulido varios controladores y se han mejorado los tiempos de arranque, lo que se traduce en una experiencia más fluida en equipos tanto nuevos como antiguos.

GNOME 48: una experiencia de escritorio más suave

Uno de los puntos destacados en Plucky Puffin es la integración de GNOME 48. Esta nueva versión del entorno de escritorio introduce mejoras gráficas significativas, como el soporte para triple buffering en sesiones Wayland, lo que permite una experiencia más suave y sin tearing al mover ventanas o ver animaciones. El entorno también refina su diseño y rendimiento, manteniendo la estética moderna que caracteriza a GNOME.

Además, el nuevo instalador de Ubuntu Desktop, rediseñado y basado en Flutter, facilita aún más el proceso de instalación, incluyendo ahora una opción simplificada de dual boot con sistemas Windows que usan cifrado BitLocker.

systemd 257 y una red más confiable

Ubuntu 25.04 incluye systemd v257.4, que llega con cambios estructurales relevantes. Se eliminó el soporte a utmp, y los scripts de servicio System V están siendo oficialmente deprecados. Estos movimientos reflejan un enfoque más moderno y orientado a servicios nativos de systemd.

En el ámbito de la conectividad, systemd-networkd-wait-online ahora espera que los servidores DNS estén accesibles antes de considerar una interfaz de red como disponible. Esto soluciona múltiples problemas relacionados con servicios que dependen del acceso a la red desde el arranque.

Netplan 1.1.2, el backend de configuración de red de Ubuntu, añade soporte para WPA-PSK-SHA256 y nuevas capacidades de configuración de políticas de enrutamiento en NetworkManager, ideal para entornos empresariales y setups complejos.

Un stack de desarrollo renovado

Los desarrolladores encontrarán mucho que celebrar:

  • GCC 14.2 (con vista previa de GCC 15)

  • glibc 2.41

  • binutils 2.44

  • Python 3.13.3

  • LLVM 20

  • Rust 1.84

  • Go 1.24

Esto asegura que Ubuntu 25.04 esté listo para compilar y ejecutar las tecnologías más modernas, permitiendo un desarrollo ágil y eficiente en múltiples lenguajes.

APT 3.0 y mejoras en contenedores

El gestor de paquetes APT salta a la versión 3.0, introduciendo funciones inteligentes como sugerencias automáticas de comandos mal escritos (ej. showy en lugar de show) y un nuevo solucionador de dependencias más inteligente. Se reemplaza también apt-key por el uso directo de claves GPG, un cambio importante para la seguridad y las buenas prácticas en la gestión de repositorios.

En cuanto a la contenedorización, Ubuntu 25.04 incluye Docker 27.5 y Containerd 2.0, ofreciendo un entorno preparado para cargas de trabajo modernas basadas en microservicios. MySQL 8.4 LTS y PostgreSQL 17 también hacen su aparición, consolidando a esta versión como una gran opción para servidores de bases de datos.

Gaming y soporte gráfico mejorado

Los entusiastas de los videojuegos tienen razones para sonreír. Ubuntu 25.04 habilita por defecto NVIDIA Dynamic Boost en portátiles compatibles, lo que permite cambiar dinámicamente la carga entre CPU y GPU para un rendimiento óptimo.

Además, se incluye soporte completo para GPUs Intel Core Ultra Xe2 y las Arc B580/B570, con aceleración por hardware para AV1, HEVC, JPEG, trazado de rayos en Blender, y mejoras clave en rendimiento para cargas de IA y aprendizaje automático.

La biblioteca libva ahora forma parte del componente Main, lo que permite aprovechar la aceleración de vídeo VA-API con una simple instalación del paquete va-driver-all.

Actualizaciones del subsistema y software de escritorio

Entre las múltiples actualizaciones del sistema base, destacan:

  • BlueZ 5.79: mejor emparejamiento Bluetooth y soporte LE.

  • Cairo 1.18: mejor renderizado 2D.

  • NetworkManager 1.52: mejoras en roaming y reconexión.

  • PipeWire 1.2.7: latencia reducida y mejor soporte de códecs.

  • xdg-desktop-portal 1.20: mejor integración con apps sandboxed (ej. Flatpak, Snap).

En cuanto a software de escritorio, llegan versiones actualizadas de herramientas clave:

  • Firefox 137

  • LibreOffice 25.2

  • Thunderbird 128

  • GIMP 3.0

  • Fish Shell 4.0 (nuevo shell por defecto alternativo)

Y en una decisión notable, Evince ha sido reemplazado por Papers como visor de PDFs predeterminado. Papers está basado en GTK 4 y parcialmente reescrito en Rust, ofreciendo un diseño más moderno y rendimiento mejorado.

También se refuerzan aspectos de seguridad con OpenSSL 3.4.1 y GnuTLS 3.8.9, fundamentales para conexiones cifradas y autenticación.

Dedicado a Steve Langasek

Ubuntu 25.04 está dedicado a la memoria de Steve Langasek, veterano desarrollador de Debian y miembro clave del equipo de lanzamiento de Ubuntu, fallecido el 1 de enero de 2025. Su legado sigue vivo en la comunidad de software libre, y esta versión rinde homenaje a su impacto y contribución.

Descarga y disponibilidad

Ubuntu 25.04 está disponible para su descarga inmediata desde el sitio oficial de Ubuntu. También puedes encontrar imágenes ISO para todos los sabores oficiales, incluyendo:

  • Edubuntu

  • Kubuntu

  • Lubuntu

  • Ubuntu Budgie

  • Ubuntu MATE

  • Ubuntu Unity

  • Ubuntu Cinnamon

  • Ubuntu Kylin

  • Ubuntu Studio

  • Xubuntu

Es importante recordar que Ubuntu 25.04 es una versión de soporte a corto plazo (STS), con mantenimiento y actualizaciones hasta enero de 2026. Para quienes prefieren estabilidad a largo plazo, se recomienda mantenerse en Ubuntu 24.04.2 LTS, que recibe soporte hasta 2029.

Ubuntu 25.04 Plucky Puffin es una versión llena de innovación, enfocada en ofrecer una experiencia más fluida, segura y moderna. Ya sea que seas desarrollador, gamer o simplemente un usuario de escritorio exigente, encontrarás en esta versión un conjunto equilibrado de novedades y mejoras.

Si quieres mantenerte a la vanguardia del ecosistema Linux, Plucky Puffin es sin duda una parada obligatoria.

 

Fuente: linuxiac

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios