
Aunque sus responsables insisten en no referirse a KDE neon como "la distribución de KDE", lo cierto es que en la práctica ha sido una de las principales vías de acceso a la experiencia más actualizada del entorno de escritorio Plasma. Sin embargo, recientes cambios en su financiación y liderazgo han sembrado dudas sobre su continuidad.
La salida de Blue Systems y el rol de Techpaladin
El 10 de marzo, Nate Graham, conocido desarrollador de KDE, anunció que Blue Systems dejaría de patrocinar KDE neon. Esta empresa había sido un pilar fundamental en la financiación del proyecto, empleando a varios desarrolladores clave, incluido Jonathan Riddell, líder del proyecto y encargado de los lanzamientos de Plasma.
La continuidad del soporte para KDE en general parece asegurada gracias a Techpaladin Software, una nueva empresa copropiedad de Graham, que asumirá gran parte de la labor realizada por Blue Systems. Graham aseguró que la transición no supondrá grandes cambios, ya que Techpaladin mantendrá a la mayoría del equipo original.
Jonathan Riddell se despide
Apenas un día después del anuncio de Graham, Riddell comunicó su salida de KDE neon y de la gestión de los lanzamientos de Plasma tras la versión 6.3. Según sus propias palabras, la decisión de excluirlo de Techpaladin no fue negociada, algo que calificó de "realmente triste".
Riddell ha sido una figura clave en el ecosistema KDE. Tras abandonar Kubuntu, creó KDE neon hace casi una década, dándole una identidad propia y consolidándolo como una opción atractiva para quienes buscan una distribución basada en Ubuntu LTS con software de KDE siempre actualizado. Su salida deja incertidumbre sobre el futuro de la distribución.
¿Qué pasará con KDE neon?
Aleix Pol, presidente de KDE e.V., intentó calmar las preocupaciones asegurando que KDE neon seguirá recibiendo soporte al menos hasta el final del ciclo de vida de su versión actual, basada en Ubuntu 24.04 LTS. La estabilidad y las actualizaciones mensuales seguirán, al menos por ahora.
Sin embargo, la pregunta clave es qué ocurrirá después. La versión siguiente, basada en Ubuntu 26.04 LTS, podría no llegar a existir. Pol sugiere que el futuro de KDE neon podría estar vinculado a KDE Linux, un nuevo proyecto presentado a finales del año pasado como una iniciativa más ambiciosa para la comunidad KDE.
Por el momento, KDE neon sigue en funcionamiento, pero sin Jonathan Riddell al frente y sin el respaldo de Blue Systems. La transición hacia Techpaladin Software garantiza cierto nivel de continuidad, pero el horizonte a largo plazo sigue siendo incierto. Si bien la estabilidad y la puntualidad en las actualizaciones han sido sellos distintivos de KDE neon, la falta de una figura clara al mando deja abierta la posibilidad de cambios drásticos en el futuro.
La comunidad de usuarios y desarrolladores de KDE neon deberá estar atenta a los próximos movimientos dentro del ecosistema KDE, ya que la evolución de KDE Linux podría marcar el rumbo definitivo del proyecto.
Fuente: Muylinux
Añadir comentario
Comentarios