
La Fundación Blender ha anunciado el lanzamiento y la disponibilidad general de Blender 4.4, una actualización significativa de este potente software de modelado 3D de código abierto y multiplataforma. Esta nueva versión introduce numerosas mejoras y optimizaciones, incluyendo un backend Vulkan experimental mejorado, soporte para las nuevas tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 50-0 y AMD RX 90-0 (RDNA4), y nuevas funcionalidades para la renderización y modelado.
Principales novedades en Blender 4.4
Actualización del backend Vulkan
Blender 4.4 es la primera versión en utilizar Vulkan para mostrar el resultado renderizado de Cycles. Este cambio marca un paso importante hacia el futuro del rendimiento gráfico en Blender, ya que la Fundación Blender ha reimplementado el proceso de renderizado con un nuevo modelo de roscado. Gracias a esto, el rendimiento se mantiene equivalente al que se obtenía con OpenGL, pero con un mayor potencial de optimización en futuras versiones.
Además, el backend experimental Vulkan ha recibido una gran actualización en términos de rendimiento, estabilidad y compatibilidad, lo que permite a los usuarios experimentar con esta tecnología en condiciones más robustas.
Soporte para nuevas GPUs
Blender 4.4 amplía su compatibilidad con hardware de última generación, incluyendo soporte para:
-
NVIDIA GeForce RTX 50-0 (Blackwell)
-
AMD RX 90-0 (RDNA4)
Por otro lado, HIP-RT ya no se considera experimental para hardware AMD, y ROCm 6.0 ahora es el requisito mínimo en sistemas Linux para la renderización con GPUs AMD.
Mejoras en la renderización y edición de video
Blender 4.4 introduce importantes avances en la renderización y edición de video, destacando:
-
Soporte para códec H.265/HEVC, lo que permite una mayor eficiencia en la compresión de video sin pérdida de calidad significativa.
-
Compatibilidad con videos de 10 y 12 bits por canal, proporcionando mayor fidelidad de color.
-
Mejoras en la conversión YUV-RGB, optimizando la precisión del color en la reproducción de videos.
-
Soporte para renderizar en el espacio de color BT.709, utilizado en producción audiovisual profesional.
-
Rendimiento mejorado en la vista previa de contenido HDR, reduciendo latencias y ofreciendo una experiencia más fluida.
Novedades en modelado y escultura
La versión 4.4 también trae mejoras significativas para los artistas de modelado y escultura 3D:
-
Nuevo tipo de cepillo Plane, una evolución de los cepillos Flatten, Fill y Scrape, con opciones avanzadas para estabilización y control de influencia.
-
Select by Trait, una nueva herramienta que permite seleccionar todos los vértices de 3 polos, 5 polos, etc., facilitando la edición topológica.
-
Reescritura del sistema de capas, ofreciendo mayor consistencia y extensibilidad para futuras implementaciones.
Otras mejoras y optimizaciones
Además de las mejoras principales, Blender 4.4 incorpora otras optimizaciones y ajustes que mejoran la experiencia del usuario:
-
Ordenación de activos por catálogo en lugar de por nombre, facilitando la organización de proyectos complejos.
-
Corrección de problemas con la pegación de texto en Linux bajo X11, mejorando la compatibilidad con otras aplicaciones.
-
Nuevo operador para eliminar vistas previas de activos, optimizando la gestión de recursos.
-
Implementación de "chasquetear" al redimensionar los nodos horizontalmente, mejorando la experiencia en la edición de nodos.
Disponibilidad y descarga
Blender 4.4 ya está disponible para su descarga desde el sitio web oficial de Blender. Esta versión se ofrece como un binario universal, lo que significa que puede ejecutarse en prácticamente cualquier distribución de GNU/Linux sin necesidad de instalación adicional.
Para más detalles sobre todos los cambios y mejoras de Blender 4.4, se recomienda revisar las notas de lanzamiento en la web oficial de Blender.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios