Qualcomm presenta Snapdragon X: su apuesta por los mini PCs de sobremesa.

Publicado el 9 de enero de 2025, 14:05

En el marco del CES de Las Vegas, Qualcomm ha anunciado su entrada al competitivo mercado de los mini PCs de sobremesa con el procesador Snapdragon X. Este movimiento busca competir directamente con el exitoso Mac mini de Apple, ofreciendo una alternativa basada en Windows 11 y la eficiente arquitectura ARM.

Snapdragon X: Diseñado para un nuevo horizonte de cómputo

La arquitectura ARM, que predomina en dispositivos móviles como smartphones y tablets, se distingue por su eficiencia energética y diseño compacto. Qualcomm ha adaptado esta tecnología para crear procesadores capaces de ofrecer un rendimiento óptimo en tareas cotidianas, permitiendo la fabricación de ordenadores más pequeños y portátiles sin sacrificar potencia.

El Snapdragon X es descrito por Qualcomm como «la plataforma más potente, inteligente y eficiente de su clase para Windows», destacándose como el más compacto de una familia que incluye las versiones más avanzadas Snapdragon X Plus y X Elite.

Características técnicas

El modelo Snapdragon X1-26-100 incorpora:

  • 8 núcleos con una velocidad máxima de 3 GHz.

  • Fabricación en nodo de 4 nanómetros.

  • 30 MB de caché, frente a los 42 MB de las versiones superiores.

  • Una capacidad gráfica de 1,7 TFLOPS, notablemente inferior a los 4,6 TFLOPS de sus hermanos mayores.

A pesar de estas limitaciones en la capacidad gráfica, el Snapdragon X sigue siendo una solución competitiva para tareas cotidianas y aplicaciones ligeras de inteligencia artificial.

Comparativa con Intel Core 5 120U

Para demostrar su potencial, Qualcomm ha comparado el rendimiento del Snapdragon X con el Intel Core 5 120U, destacando ventajas claras en rendimiento y eficiencia energética.

Rendimiento

  • 163% más rendimiento en tareas de un solo núcleo.

  • 157% más en rendimiento multinúcleo, manteniendo un consumo energético similar.

Duración de la batería

Qualcomm también asegura mejoras significativas en la duración de la batería en escenarios de uso común:

  • 106% más al reproducir contenido en Netflix.

  • 90% más en videollamadas con Teams.

  • 35% más en reproducción de vídeo local.

  • 59% más navegando en internet.

Diseñado para mini PCs y portátiles accesibles

Qualcomm ha enfocado el Snapdragon X para equipos de precio moderado, en torno a los 600 euros. Durante el CES, se presentaron dos modelos de mini PCs que incorporan este procesador:

  1. ThinkCentre neo 50q: Orientado a pequeñas y medianas empresas, combina eficiencia energética y conectividad avanzada.

  2. IdeaCentre Mini x de Lenovo: Diseñado para creativos y usuarios domésticos, este modelo destaca por su versatilidad.

Ambos dispositivos ofrecen soporte para Wi-Fi 7, conectividad de última generación, y capacidad para operar hasta tres pantallas con resoluciones 4K a 60 Hz.

Una competencia directa al Mac mini

El Snapdragon X representa un ataque directo al dominio de Apple en el mercado de los mini PCs, donde su Mac mini ha liderado gracias a los potentes procesadores de la serie M. Qualcomm amplía las opciones para usuarios que prefieren Windows 11 y necesitan dispositivos compactos pero eficientes.

Además, Qualcomm ha anunciado planes ambiciosos para el futuro, con más de 100 diseños de portátiles y mini PCs en desarrollo, lo que subraya su compromiso de consolidarse como un actor relevante en el mercado de los ordenadores personales.

Con el Snapdragon X, Qualcomm no solo redefine las posibilidades de los mini PCs, sino que también ofrece una solución innovadora para quienes buscan eficiencia y rendimiento en un formato compacto. Este movimiento podría marcar un antes y un después en la competición por el dominio del mercado de PCs de sobremesa compactos.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios