
Durante la última semana, las principales distribuciones de Linux han publicado numerosas actualizaciones de seguridad, corrección de errores y mejoras de paquetes esenciales para sus ecosistemas. A continuación, repasamos en detalle los cambios destacados en AlmaLinux, Debian GNU/Linux, Fedora Linux, Oracle Linux, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux y Ubuntu Linux.
AlmaLinux
AlmaLinux ha lanzado varias actualizaciones críticas e importantes enfocadas en la estabilidad y la seguridad del sistema:
-
Kernel: Actualización moderada con ALSA-2025:3937.
-
Libxslt: Actualización importante de seguridad (ALSA-2025:4025) para corregir vulnerabilidades de procesamiento de XML.
-
Java 1.8.0 OpenJDK: Se ha actualizado en dos boletines distintos (ALSA-2025:3845), mejorando la seguridad general.
-
mod_auth_openidc: Actualización importante a la versión 2.3 (ALSA-2025:3997), mejorando la autenticación OpenID Connect.
-
WebKitGTK: Corrección de vulnerabilidades importantes relacionadas con la navegación web (ALSA-2025:3974).
-
PostgreSQL 12: Mejora de la seguridad en el motor de base de datos (ALSA-2025:3082).
-
Thunderbird: Se lanzaron dos actualizaciones importantes (ALSA-2025:4169 y ALSA-2025:4170) para abordar problemas críticos de seguridad.
Debian GNU/Linux
Debian ha sido particularmente activo esta semana, publicando actualizaciones tanto para la rama estable como para LTS (Long Term Support):
-
Erlang: Recibió múltiples actualizaciones ([DSA 5906-1], [DLA 4132-1], [ELA-1405-1]) que resuelven vulnerabilidades que podían llevar a fallos de servicio.
-
wget: Actualizado (ELA-1399-1 y [DLA 4133-1]) para corregir fallos en la validación de certificados HTTPS.
-
fig2dev: Recibió correcciones de seguridad ([DLA 4134-1] y ELA-1400-1).
-
Imagemagick: Importantes actualizaciones para mitigar vulnerabilidades relacionadas con la manipulación de imágenes (ELA-1407-1 y [DLA 4139-1]).
-
Curl: Actualizado (ELA-1408-1) para cerrar brechas en la transmisión de datos segura.
Otros paquetes relevantes actualizados incluyen libxstream-java, libsndfile, haproxy, openrazer, libbpf, HireDis y diversas herramientas de distribución de paquetes.
Fedora Linux
Fedora ha desplegado una impresionante cantidad de actualizaciones en múltiples versiones (Fedora 40, 41 y 42):
Paquetes destacados actualizados:
-
Chromium: Se actualizó a la versión 135.0.7049.114, cerrando vulnerabilidades críticas en el navegador web.
-
Python Notebook y JupyterLab: Nuevas versiones (7.4.0 y 4.4.0 respectivamente) mejoran la estabilidad y seguridad de los entornos de ciencia de datos.
-
Rust: Fedora ha actualizado más de 30 bibliotecas y herramientas de Rust, incluyendo rust-zerovec, rust-url, rust-gstreamer, entre otros, consolidando su posición como plataforma ideal para desarrolladores en Rust.
-
Thunderbird: Actualización importante en Fedora 40, alineándose con los cambios de seguridad de Mozilla.
-
Ruby: Actualizado a la versión 3.3.8-19 en Fedora 41.
-
ImageMagick: Mejora en el manejo de archivos de imagen en Fedora 40 y 41.
También se destacaron actualizaciones de seguridad y mantenimiento para paquetes como TrafficServer, Moodle, c-ares, pgAdmin4 y diversos paquetes de Java OpenJDK.
Oracle Linux
Oracle Linux ha publicado múltiples boletines enfocados en seguridad y estabilidad:
-
Ruby 3.1, GnuTLS, libtasn1, xmlrpc-c: Actualizaciones de seguridad moderadas para Oracle Linux 8.
-
mod_auth_openidc y grub2: Actualizaciones importantes que mitigan riesgos críticos en autenticación y arranque del sistema.
-
Firefox y Thunderbird: Correcciones importantes de seguridad también se aplicaron para Oracle Linux 7 y 8.
-
Bluez: Solucionados problemas de seguridad en la pila de Bluetooth.
-
Kernel Unbreakable Enterprise: Se publicaron actualizaciones de corrección de errores tanto para Oracle Linux 8 como 9.
-
Diversas correcciones en herramientas como osbuild-composer, nodejs, 389-ds, keepalived, autofs, samba, y más.
Oracle también ha trabajado en la mejora de la interoperabilidad de sus herramientas de infraestructura como iscsi-initiator-utils y oracle-database-preinstall-23ai.
Red Hat Enterprise Linux (RHEL)
Red Hat ha concentrado sus esfuerzos en OpenShift y la seguridad de bibliotecas clave:
-
OpenShift Container Platform 4.18.10: Varias actualizaciones importantes (RHSA-2025:4018 y RHSA-2025:4019) que incluyen mejoras de seguridad y corrección de errores críticos para Kubernetes y componentes de contenedores.
-
Ruby 3.1 y libxslt: Actualizaciones relevantes para mejorar la seguridad del ecosistema de desarrollo de aplicaciones.
-
mod_auth_openidc: Refuerzo en la autenticación segura basada en OpenID Connect.
SUSE Linux y Ubuntu Linux
Aunque esta semana SUSE y Ubuntu han tenido una actividad de parches más moderada comparada con otras distribuciones, también han liberado actualizaciones clave en sus sistemas:
-
SUSE Linux: Publicó actualizaciones para bibliotecas esenciales y sistemas de almacenamiento.
-
Ubuntu Linux: Ha mantenido su política de actualizaciones constantes en librerías gráficas, bases de datos y clientes de correo, manteniendo la seguridad de sus versiones LTS y no-LTS.
La semana pasada fue intensa en cuanto a parches de seguridad en el ecosistema Linux, reflejando el compromiso de las distribuciones por mantener la integridad de sus sistemas frente a nuevas amenazas. Desde navegadores y bibliotecas de red hasta sistemas de bases de datos y kernels, las actualizaciones abarcan todos los niveles del stack de software.
Mantener nuestros sistemas actualizados no es solo una buena práctica: es una necesidad en un mundo digital donde las vulnerabilidades emergen constantemente.
Fuente: Linux complatible
Añadir comentario
Comentarios