NVIDIA 575 Beta: El nuevo controlador gráfico para Linux estrena Smooth Motion y mejoras clave en Wayland y juegos.

Publicado el 17 de abril de 2025, 16:12

En un nuevo paso hacia la consolidación de su soporte gráfico en entornos basados en Linux, BSD y Solaris, NVIDIA ha lanzado la primera versión beta pública de su próxima gran serie de controladores: NVIDIA 575. Esta actualización trae consigo un abanico de innovaciones técnicas que apuntan a mejorar la experiencia del usuario en escritorios modernos como Wayland, ofrecer una reproducción de video más fluida, mejorar la compatibilidad con videojuegos populares como Marvel Rivals y Minecraft, y refinar el rendimiento energético en portátiles.

NVIDIA Smooth Motion: más allá de los FPS

Uno de los anuncios estrella de esta beta es la incorporación de NVIDIA Smooth Motion, una nueva funcionalidad orientada a ofrecer una experiencia visual más fluida, particularmente en escenarios donde los fotogramas por segundo no alcanzan tasas ideales. Si bien NVIDIA aún no ha divulgado detalles técnicos completos sobre esta tecnología, su nombre sugiere la implementación de técnicas de interpolación de frames o suavizado de movimientos, algo que podría resultar especialmente beneficioso en la reproducción de contenido multimedia o juegos con tasa de refresco variable.

Además, se incorpora un nuevo parámetro del módulo del kernel llamado conceal_vrr_caps, que permite gestionar mejor las capacidades VRR (Variable Refresh Rate). Este ajuste permite que funciones avanzadas como ULMB (Ultra Low Motion Blur) se activen en pantallas que de otro modo serían incompatibles cuando VRR está presente.

Integración mejorada con Xwayland y GLX

Uno de los puntos más críticos para los usuarios de escritorios modernos como GNOME y KDE Plasma en su variante Wayland ha sido la compatibilidad con aplicaciones heredadas que utilizan GLX, una extensión de OpenGL para X. La versión 575 beta de los drivers incluye soporte para entrega de buffer frontal GLX en Xwayland, lo que mejora el rendimiento gráfico de muchas aplicaciones, evitando parpadeos y mejorando la latencia.

También se extiende la variable de entorno NV-ABLE-EXPLICIT-SYNC a aplicaciones GLX y Vulkan, facilitando un control más preciso de la sincronización explícita entre el renderizado y la presentación de fotogramas, esencial para desarrolladores y entornos gráficos complejos.

Soporte de videojuegos: Marvel Rivals y Minecraft ya no se estrellan

En esta versión, NVIDIA ha corregido varios errores que afectaban a títulos clave del mundo del gaming. Entre los arreglos más destacados:

  • Se soluciona un crash en el arranque y carga de niveles en el juego Marvel Rivals.

  • Se corrige un problema que causaba cuelgues en Minecraft ejecutado sobre Xwayland.

  • También se resuelve un fallo relacionado con la extensión VK_KHR_present_education, que podía colgar aplicaciones en entornos Wayland.

Estos cambios no solo mejoran la experiencia para los jugadores actuales, sino que refuerzan el compromiso de NVIDIA con la comunidad Linux en el ámbito del gaming, tradicionalmente dominado por entornos Windows.

Rendimiento en portátiles: Dynamic Boost y mejor gestión de energía

Otra de las grandes novedades es la ampliación de soporte para Dynamic Boost incluso cuando el portátil está funcionando con batería. Esto permite a los usuarios exprimir un poco más de rendimiento cuando no están conectados a la corriente, algo que puede marcar la diferencia en sesiones de trabajo o juego en movilidad.

Además, se han corregido errores que impedían la correcta visualización de valores de Default TGP (Thermal Graphics Power) y Max TGP en el panel de control de NVIDIA en sistemas portátiles, una herramienta esencial para monitorear el consumo energético de la GPU.

Wayland, GNOME y KDE: menos cuelgues, más fluidez

El nuevo controlador también aborda fallos específicos del entorno gráfico moderno:

  • Se corrige un congelamiento que podía ocurrir al activar Modo Nocturno en GNOME sobre Wayland.

  • Se soluciona un crash que afectaba a aplicaciones renderizadas a través de descarga (offloading) utilizando KDE Frameworks 6.

  • También se ha corregido un error que impedía el funcionamiento adecuado de PRIME Render Offload, especialmente cuando tanto la fuente como el destino eran GPUs NVIDIA.

Cambios de compatibilidad: limpieza de características obsoletas

Como parte del esfuerzo por mantener la compatibilidad y estabilidad, la versión 575 elimina el soporte para varios controladores antiguos en núcleos Linux anteriores a la versión 6.8, incluyendo:

  • NV-PLANE-BLEND-CTM

  • NV-PLANE-DEGAMMA-TF

  • NV-PLANE-DEGAMMA-LUT

  • NV-PLANE-DEGA-SIZE

  • NV-PLANE-DEGAMM-DRMDRMDRM

La eliminación de estos elementos busca evitar que se superen los límites definidos por DRM_OBJECT_MAX_PROPERTY, una medida que busca reducir errores y conflictos al gestionar la pila gráfica en sistemas modernos.

¿Dónde conseguirlo?

La versión beta del controlador gráfico NVIDIA 575, específicamente v575.51.02, ya está disponible para su descarga. Sin embargo, como toda versión en fase de pruebas, no se recomienda para entornos de producción. Está pensada para desarrolladores, entusiastas y testers que deseen contribuir a su estabilización antes del lanzamiento oficial.

Puedes consultar las notas de la versión y descargar los instaladores desde el sitio oficial de NVIDIA o los foros especializados de tu distribución preferida.

La llegada del controlador NVIDIA 575 en su versión beta marca un avance importante en el ecosistema gráfico de Linux. Con un enfoque claro en Wayland, la experiencia gaming y el rendimiento en portátiles, esta versión no solo busca refinar lo ya existente, sino también preparar el camino para nuevas tecnologías como NVIDIA Smooth Motion y mejoras energéticas críticas para el futuro de la computación móvil.

El apoyo a juegos populares, la mejora de compatibilidad en Wayland y los nuevos parámetros de control energético hacen de esta beta una actualización esperada por muchos usuarios de Linux que dependen de GPUs NVIDIA. Ahora solo queda ver cómo evoluciona su integración y estabilidad conforme se acerca su lanzamiento final.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios