
Archinstall, el instalador basado en TUI (Text User Interface) diseñado para simplificar la instalación de Arch Linux sin comprometer la flexibilidad y el control característicos de esta distribución, ha recibido una actualización significativa con su versión 3.0.3. Esta versión introduce una serie de mejoras clave en la gestión de particiones, la preparación de volúmenes lógicos (LVM) y el soporte para cargadores de arranque como Limine, además de diversas optimizaciones de seguridad y usabilidad.
Sustitución de Sway por Hyprland
Uno de los cambios más llamativos en Archinstall 3.0.3 es la sustitución de Sway por Hyprland en la selección de entornos gráficos dentro del instalador. Este cambio responde a la creciente popularidad de Hyprland como un gestor de ventanas más flexible y moderno dentro del ecosistema de Arch Linux.
Mejoras en la gestión de particiones y LVM
El proceso de particionado ha sido refinado para ofrecer una experiencia más fluida e intuitiva. Se ha consolidado la preparación de volúmenes lógicos (LVM), lo que facilita a los usuarios la configuración avanzada de sus discos sin complicaciones adicionales. Además, se ha renovado el código de la tabla de particiones predeterminada para mejorar la fiabilidad en la instalación.
Otra novedad es la mayor claridad en la visibilidad del estado de borrado del dispositivo. La información de partición ahora se presenta de forma más detallada, ayudando a los usuarios a evitar errores durante la configuración del disco. En la partición manual, el sistema indicará con precisión si un dispositivo ha sido borrado correctamente, evitando sorpresas desagradables.
Cambios en la instalación de cargadores de arranque
Archinstall 3.0.3 también trae mejoras en la instalación de cargadores de arranque. En esta versión, el instalador ya no fuerza la instalación de GRUB en configuraciones BIOS a menos que el usuario lo seleccione explícitamente. Esto permite una mayor flexibilidad al elegir un método de arranque adecuado para cada sistema.
Además, se ha añadido soporte mejorado para Unified Kernel Image (UKI) con Limine, proporcionando a los usuarios una alternativa moderna para la gestión del arranque de Arch Linux. También se ha implementado una solución que mejora la comprobación de versiones en entornos de desarrollo, asegurando una instalación más coherente y libre de errores inesperados.
Mejoras en seguridad y administración de usuarios
Con esta actualización, Archinstall refuerza la seguridad eliminando la escritura de contraseñas en los registros de comandos o directorios temporales, lo que minimiza el riesgo de exposición de credenciales sensibles. Asimismo, se ha restringido el uso de caracteres no ASCII en las entradas de usuario, reduciendo la posibilidad de errores provocados por parámetros mal formateados.
En el ámbito de la administración de usuarios, ahora la inclusión de un usuario en el grupo "wheel" solo se realiza si se le designa explícitamente como usuario con privilegios de sudo. Esto aporta mayor claridad a los administradores de sistemas que gestionan múltiples cuentas en un entorno Arch Linux.
Soporte mejorado para Nvidia
La instalación de los controladores de Nvidia también ha sido optimizada en Archinstall 3.0.3. Ahora, el proceso de integración de hardware para tarjetas gráficas dedicadas es más eficiente, garantizando un mejor rendimiento y compatibilidad desde el momento de la instalación.
Mejoras en la selección de repositorios
Por último, las definiciones de espejos y regiones han sido refinadas para reducir problemas al seleccionar repositorios en diferentes partes del mundo. Esta optimización facilita la configuración de fuentes de software adecuadas para cada ubicación geográfica, mejorando la velocidad y fiabilidad en la descarga de paquetes.
Con Archinstall 3.0.3, la experiencia de instalación de Arch Linux se vuelve más intuitiva, segura y flexible, manteniendo la filosofía de control total que caracteriza a esta distribución. Con mejoras en particionado, arranque, seguridad y administración de usuarios, esta versión se posiciona como una actualización clave para quienes buscan una instalación más eficiente y adaptada a sus necesidades.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios