KaOS 2025.03 se lanza con Plasma 6.3 y Full Qt6.

Publicado el 29 de marzo de 2025, 9:10

Dos meses después del lanzamiento de KaOS 2025.01, la distribución Linux enfocada en KDE y basada en el sistema de archivos XFS ha publicado su nueva versión estable: KaOS 2025.03. Esta actualización introduce las últimas versiones del entorno de escritorio KDE Plasma (6.3.3), KDE Gear (24.12.3) y KDE Frameworks (6.12), además de estar basada en Qt 6.8.3, asegurando una completa integración con esta versión de Qt.

Mejoras en KDE Plasma 6.3

Plasma 6.3 trae diversas mejoras notables, incluyendo una página renovada para la configuración de tabletas de dibujo, un mecanismo de escalado fraccionado más preciso y una mejor precisión del color al utilizar la función de luz nocturna. Además, el menú de inicio Kickoff ha sido ajustado para que las categorías solo cambien al hacer clic, mejorando la experiencia del usuario.

El Centro de Información (Info Center) también ha recibido mejoras, proporcionando detalles más completos sobre el hardware del sistema, incluyendo información detallada sobre GPUs y recuentos de ciclo de baterías. El gestor de ventanas KWin introduce una función de zoom que permite identificar píxeles individuales bajo demanda, útil para diseñadores y desarrolladores.

Transición completa a Qt6

Varias aplicaciones clave han sido migradas completamente a Qt6 y Frameworks 6, incluyendo Krita, Scribus, QTox, Bibletime y GCompris. Esta transición garantiza una mayor estabilidad y compatibilidad con las tecnologías más recientes de KDE.

Mejoras en el sistema

KaOS 2025.03 llega con múltiples actualizaciones a nivel de sistema, destacando:

  • Kernel Linux 6.13: Mejora la estabilidad y el rendimiento general.

  • Boost 1.87, UCI 76.1, SQLite 3.49.1, Pacman 7.0 y systemd 254.24: Versiones actualizadas de herramientas esenciales.

  • ZFS 2.3.1, GStreamer 1.26, Pipewire 1.4.1 y Mesa 25.0.2: Componentes críticos del sistema mejorados para una mayor eficiencia.

Además, esta versión introduce soporte experimental para bcachefs, un nuevo sistema de archivos que equilibra rendimiento y fiabilidad. Aunque actualmente solo se puede configurar mediante partición manual en Calamares, este es un avance significativo para quienes desean explorar sistemas de archivos innovadores.

Cambios en el backend multimedia y eliminación de GTK2

KaOS 2025.03 ha realizado una transición importante en su backend de sonido, adoptando phonon-mpv como opción predeterminada. Dado que VLC aún no tiene un puerto oficial para Qt6, phonon-mpv se presenta como una alternativa completamente integrada con esta tecnología.

Asimismo, se ha concretado la eliminación total de GTK2, permitiendo que la distribución se enfoque en herramientas modernas y mejorando la seguridad y el mantenimiento del sistema. Ardour, el último programa que dependía de GTK2, ahora emplea una versión interna de YTK, allanando el camino para la eliminación completa de esta biblioteca.

Mejoras en Wayland y Calamares

Para los usuarios de Wayland, SDDM 0.20 ahora ofrece la opción de ejecutarse en este modo utilizando kwin-wayland, optimizando la compatibilidad con el nuevo servidor gráfico. En cuanto al instalador Calamares, la partición automatizada sigue siendo compatible con sistemas de archivos populares como XFS, EXT4, BTRFS y ZFS, asegurando flexibilidad para distintos tipos de usuarios.

Bienvenida mejorada con Croeso

KaOS 2025.03 también introduce mejoras en la experiencia de bienvenida con su aplicación Live System Bienvenida, que incluye una guía de instalación. Posteriormente, la herramienta Croeso ("Bienvenidos" en galés) permite a los usuarios configurar fácilmente su sistema con 15 ajustes comunes, un selector de fondos de pantalla e información relevante sobre la distribución.

Descarga y actualización

El anuncio oficial de la versión proporciona detalles completos sobre todas las mejoras incluidas en KaOS 2025.03. La imagen ISO se encuentra disponible para su descarga en la página oficial del proyecto. Para los usuarios actuales de KaOS, basta con ejecutar el siguiente comando para actualizar a la última versión:

 

sudo pacman -Syu

 

Con esta nueva versión, KaOS refuerza su compromiso con la innovación y la estabilidad, ofreciendo un entorno de escritorio KDE Plasma completamente optimizado y actualizado con las últimas tecnologías.

 

Fuente: Linuxiac

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios