Vivaldi se asocia con ProtonVPN para ayudarnos a liberarnos de las grandes tecnológicas.

Publicado el 27 de marzo de 2025, 19:52

Vivaldi, el conocido navegador web que se caracteriza por su enfoque en la privacidad y la personalización, ha anunciado recientemente una asociación con ProtonVPN, un reconocido proveedor de redes privadas virtuales (VPN). Esta alianza busca ofrecer a los usuarios una herramienta más para proteger su privacidad y eludir restricciones impuestas por gobiernos, operadoras o grandes corporaciones tecnológicas.

Contexto: la censura y los bloqueos en Internet

Recientemente, en España, LaLiga ha intensificado sus esfuerzos para proteger sus derechos mediante el bloqueo de IPs utilizadas por plataformas IPTV. Este enfoque, aunque dirigido a frenar la piratería, ha afectado a numerosos usuarios y empresas que comparten estas direcciones IP con otros servicios completamente legales. La medida ha sido respaldada por la justicia española, pero ha generado una situación donde muchas personas y negocios han visto restringido su acceso a ciertos contenidos o plataformas.

Una de las soluciones más efectivas para sortear estos bloqueos es el uso de redes privadas virtuales (VPN). Estas herramientas permiten enmascarar la dirección IP del usuario, proporcionando una capa adicional de privacidad y permitiendo el acceso a contenido restringido según la ubicación geográfica.

Vivaldi y ProtonVPN: un paso más allá en la protección de la privacidad

Vivaldi ha sido un navegador que desde sus inicios ha apostado por el control y la privacidad del usuario, ofreciendo características avanzadas sin depender de grandes tecnológicas como Google o Microsoft. Ahora, con su asociación con ProtonVPN, busca dar un paso más y facilitar a sus usuarios una protección adicional en su navegación diaria.

Aunque el anuncio ha sido realizado oficialmente por Vivaldi a través de su cuenta de X (antes Twitter), los detalles concretos de esta integración aún no han sido revelados. Esto deja abiertas varias preguntas clave:

  • ¿Será una funcionalidad integrada dentro del navegador o simplemente una promoción del servicio de ProtonVPN?

  • ¿Habrá una versión gratuita para los usuarios de Vivaldi o será un servicio de pago?

  • ¿Cómo funcionará exactamente esta integración dentro de Vivaldi?

La comparación con Opera y la importancia de una VPN real

Hasta el momento, Opera ha sido el único navegador popular que ofrece un VPN integrado. Sin embargo, diversos expertos en seguridad han señalado que lo que realmente proporciona Opera no es una VPN en el sentido estricto, sino un simple proxy que enmascara el tráfico DNS, sin ofrecer el nivel de seguridad de una VPN completa.

Si Vivaldi planea integrar ProtonVPN de manera real y efectiva dentro del navegador, podría convertirse en una opción mucho más robusta para los usuarios que buscan privacidad y libertad en Internet.

A la espera de más detalles

Por ahora, la comunidad de usuarios de Vivaldi deberá esperar a que se revelen más detalles sobre esta colaboración. Mientras tanto, sigue siendo recomendable el uso de servicios VPN fiables como ProtonVPN para proteger la privacidad y evitar bloqueos impuestos por gobiernos u operadoras.

Con esta alianza, Vivaldi refuerza su posición como una alternativa real para aquellos que buscan independencia de las grandes tecnológicas y mayor control sobre su experiencia en Internet.

 

Fuente: Linux-OS.net

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios