
Desde hace algunos años, la tendencia en los entornos de escritorio apunta hacia diseños flotantes, con paneles y menús que parecen despegarse de la base del sistema para ofrecer una experiencia visual más moderna y estilizada. Esto se puede ver claramente en Windows 11 y en KDE Plasma desde su versión 5.25, aunque en este último no fue hasta Plasma 6 cuando se estableció como predeterminado. Ahora, Linux Mint se suma a esta tendencia con un nuevo menú flotante para Cinnamon.
Un vistazo al futuro menú de aplicaciones en Linux Mint
El equipo de Linux Mint ha publicado su boletín mensual con las novedades del proyecto, y entre los cambios más llamativos se encuentra el rediseño del menú de aplicaciones de Cinnamon. Hasta ahora, este menú ha estado anclado al panel inferior, similar a cómo funcionaba en Windows 10 o en KDE Plasma 5. Sin embargo, la nueva versión permitirá que el menú flote sobre el escritorio, de manera similar a lo que encontramos en Plasma 6 y Windows 11.
Aunque el equipo de desarrollo no ha dado muchos detalles sobre la implementación, se ha confirmado que el rediseño está en marcha y que el responsable principal del proyecto es Joseph, un desarrollador activo en la comunidad de Linux Mint.
Disponibilidad del nuevo menú flotante
Si bien no se ha especificado una fecha exacta de lanzamiento, es probable que el nuevo menú haga su aparición en la próxima versión de Cinnamon, prevista para mediados de 2025. Este cambio podría suponer una mejora significativa en la experiencia de usuario, especialmente para aquellos que prefieren diseños modernos y coherentes con las tendencias actuales de la interfaz de usuario.
Otras novedades en Linux Mint
Además del menú flotante, el boletín también ha mencionado algunos cambios importantes:
-
Actualización crítica de Firefox: Se ha advertido a los usuarios que el certificado de Firefox expirará el próximo 14 de marzo. Si no se actualiza a tiempo, las versiones inferiores a Firefox 128 podrían presentar problemas con la configuración, los complementos, el contenido firmado y las reproducciones protegidas por DRM. La solución recomendada es abrir el gestor de actualizaciones y aplicar las actualizaciones pendientes.
-
Mejoras en la web de Linux Mint: Se han implementado optimizaciones en la página oficial del proyecto, aunque no se han dado detalles específicos sobre las modificaciones realizadas.
-
Datos de uso: Según los registros internos, Linux Mint 22.1 ya está presente en el 70% de los equipos que utilizan esta distribución. Como era de esperarse, la edición de Cinnamon sigue siendo la más popular entre los usuarios.
El nuevo menú flotante de Linux Mint marca una evolución en el diseño de Cinnamon, acercándolo a las tendencias modernas de los entornos de escritorio. Aunque todavía está en fase de desarrollo, su llegada podría mejorar la experiencia de usuario y brindar un aspecto más pulido a la distribución. Con una posible llegada en 2025, los seguidores de Linux Mint pueden esperar un entorno de escritorio aún más atractivo y funcional.
Añadir comentario
Comentarios
Menos mal que a Mate, su mejor escritorio, no llegará esta tontería. Cinnamon ni regalado lo quiero.