¿Qué cambios trae Fedora KDE en la versión 42?.

Publicado el 1 de marzo de 2025, 11:14

Fedora 42, programada para su lanzamiento en la primavera de 2025, traerá consigo una serie de cambios significativos, especialmente en la edición KDE. A continuación, se detallan las principales novedades que los usuarios pueden esperar:

1. Promoción de Fedora KDE a Edición Oficial

Uno de los cambios más destacados es la elevación del "spin" de Fedora KDE al estatus de Edición oficial, colocándolo al mismo nivel que Fedora Workstation (basada en GNOME). Esta decisión refleja el reconocimiento al esfuerzo y la calidad alcanzada en la versión KDE de Fedora. Como resultado, Fedora KDE Plasma Desktop Edition tendrá una presencia destacada en el sitio web oficial de Fedora, facilitando su acceso y descarga sin necesidad de navegar a la sección de "spins".

2. Inclusión de KDE Plasma 6.4

La edición KDE de Fedora 42 incluirá la versión 6.4 de KDE Plasma, ofreciendo a los usuarios una experiencia de escritorio moderna y altamente personalizable. Esta actualización asegura que los usuarios disfruten de las últimas funcionalidades y mejoras que ofrece el entorno de escritorio Plasma.

3. Optimización para Microarquitecturas x86-64

Fedora 42 implementará binarios optimizados para las microarquitecturas x86-64-v2, x86-64-v3 y x86-64-v4. Estas optimizaciones podrían traducirse en mejoras de rendimiento de hasta un 120% en ciertos escenarios, aprovechando al máximo las capacidades de hardware modernas.

4. Transición de SquashFS a EROFS

En un esfuerzo por mejorar el rendimiento y la eficiencia, Fedora 42 migrará de SquashFS a EROFS como sistema de archivos para las compilaciones de la distribución, especialmente en las imágenes en vivo de KDE. EROFS ofrece ventajas en términos de velocidad y manejo de datos, lo que beneficiará la experiencia del usuario al utilizar imágenes en vivo.

5. Sistema de Telemetría Opcional

Para comprender mejor las preferencias y necesidades de los usuarios, Fedora 42 implementará un sistema de telemetría opcional. Este sistema permitirá recopilar datos de uso de manera anónima, ayudando a los desarrolladores a mejorar futuras versiones de la distribución. Es importante destacar que la participación en este sistema será completamente voluntaria, respetando la privacidad de los usuarios.

6. Nuevos Grupos para Flatpak y Administración de Discos

Fedora 42 introducirá los nuevos grupos "flatpak" y "diskadmin" para facilitar la administración de paquetes Flatpak y unidades externas sin necesidad de privilegios de superusuario. Esta mejora simplificará la gestión de aplicaciones y dispositivos de almacenamiento, haciendo el sistema más accesible y fácil de usar.

Estos cambios reflejan el compromiso de Fedora por ofrecer una experiencia de usuario mejorada, adaptándose a las necesidades actuales y futuras de su comunidad. La promoción de la edición KDE a un estatus oficial, junto con las mejoras técnicas implementadas, posicionan a Fedora 42 como una de las versiones más esperadas y avanzadas de esta popular distribución de Linux.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios