Mozilla Introduce los Términos de Uso en Firefox: Un Cambio Inesperado.

Publicado el 27 de febrero de 2025, 11:25

Mozilla ha anunciado que Firefox, su icónico navegador de código abierto, pronto estará sujeto a una nueva política de Términos de Uso. Este es un cambio significativo, ya que, hasta ahora, Firefox solo se había regido por su licencia de código abierto y los compromisos públicos de Mozilla con la comunidad.

¿Por qué ahora?

Según Mozilla, el panorama tecnológico ha cambiado drásticamente y es necesario que estos compromisos sean claros y accesibles para los usuarios. Con la introducción de estos nuevos términos, la organización busca proporcionar más transparencia sobre los derechos y permisos de los usuarios mientras navegan por la web con Firefox.

En su anuncio, Mozilla explica:

"Le da a Mozilla todos los derechos necesarios para operar Firefox, incluyendo el procesamiento de datos como lo describimos en el Aviso de Privacidad de Firefox, así como actuar en su nombre para ayudarle a navegar por Internet."

Básicamente, esto significa que cualquier información que los usuarios carguen o ingresen a través de Firefox será concedida a Mozilla bajo una licencia mundial no exclusiva y libre de regalías, con el fin de mejorar la navegación y la interacción con el contenido en línea.

¿A quién afecta este cambio?

Los nuevos términos de uso se presentarán inicialmente a los nuevos usuarios de Firefox, es decir, aquellos que descarguen e instalen el navegador a partir del próximo mes. Para los usuarios actuales, estos términos se implementarán más adelante en el año, según indicó Ajit Varma, representante de Mozilla.

Además de los Términos de Uso, Mozilla también actualizará su Aviso de Privacidad. Este incluirá nuevas disposiciones que cubren integraciones con chatbots de inteligencia artificial, funciones basadas en la nube y un aumento de anuncios y contenido patrocinado en la página de Nueva Pestaña de Firefox.

Una tendencia en el software moderno

No es inusual que los programas, sistemas operativos y servicios en línea tengan términos de uso y políticas de privacidad adjuntas. Sin embargo, la inclusión de un ToS en Firefox es una novedad en el mundo del software de código abierto. A pesar de ello, es importante destacar que estos términos solo se aplican a la versión ejecutable del navegador, no al código fuente de Firefox, lo que significa que el software sigue manteniendo su esencia abierta.

¿Qué significa esto para los usuarios?

A pesar de estos cambios, Firefox sigue ofreciendo opciones de configuración para que los usuarios tengan cierto control sobre sus datos. Las nuevas políticas ya están disponibles en línea y, según Mozilla, están redactadas de forma clara y accesible, sin jerga legal complicada.

Si deseas conocer más detalles, puedes revisar el anuncio oficial de Mozilla y los documentos completos en los enlaces proporcionados por la organización.

Añadir comentario

Comentarios

Tyr El Justo
hace 2 meses

Ojalá destinasen bastante dinero a qué hubiera un navegador libre rápido y seguro como era mozilla al principio

moe
hace 2 meses

Hace rato que me pasé a Librewolf, y la verdad, me encanta; esperemos que con estas nuevas políticas de Firefox, puedan seguir manteniendo su navegador más libre y transparente que Mozilla