AMD Prepara un Nuevo Soporte de GPU para el Controlador de Gráficos en Linux 6.15.

Publicado el 25 de febrero de 2025, 4:42

AMD ha enviado su solicitud inicial de "nuevas características" para su controlador de gráficos en el kernel de Linux, incluyendo AMDGPU y AMDKFD, como parte de la preparación para el lanzamiento de Linux 6.15. La actualización más relevante en esta contribución es la inclusión de un gran número de nuevos bloques de hardware de GPU, lo que permitirá mejorar la compatibilidad con modelos recientes y futuros de procesadores gráficos.

Soporte para Nuevos Bloques de Hardware

AMD ha solicitado habilitar múltiples bloques IP en esta versión del kernel, siguiendo su metodología de descubrimiento basado en IP. Aunque no se han confirmado específicamente los productos que emplearán estos bloques, algunos de los añadidos más notables incluyen:

  • GC 11.5.2 y GC 11.5.3, los cuales pertenecen a la arquitectura RDNA 3.5. Esto sugiere que podrían integrarse en nuevas APUs con gráficos RDNA 3.5 más allá del hardware actualmente soportado.

  • Posible soporte para los aceleradores de alto rendimiento Instinct MI350, diseñados para tareas de computación avanzada.

  • Implementación de múltiples bloques IP adicionales, como SDMA 6.1.3, NBIO 7.11.2, NBIO 7.9.1, MMHUB 3.3.2, MMHUB 1.8.1, SMU 14.0.5, SMUIO 13.0.11, PSP 14.0.5, UMC 12.5.0 y DCN 3.6.0.

Esta actualización refuerza la apuesta de AMD por ofrecer un soporte robusto y actualizado para sus GPUs en Linux, asegurando compatibilidad con futuras generaciones de hardware, incluyendo la próxima arquitectura RDNA 4.

Nuevas Funcionalidades y Mejoras

Además del soporte para nuevos bloques IP, esta actualización trae consigo varias características adicionales:

  • Soporte para luces RGB personalizadas en modelos OEM de tarjetas gráficas AIB mediante la interfaz i2c.

  • Optimización de perfiles de carga dinámica para todas las generaciones de GPUs basadas en RDNA/Navi.

  • Compatibilidad con tamaños de BIOS de vídeo más grandes, permitiendo mejoras en la gestión del firmware.

  • Soporte para restablecimiento de la cola en diferentes generaciones de GPUs.

  • Correcciones y mejoras en HDR BT2020.

  • Habilitación de la propiedad "Broadcast RGB" en DRM, mejorando la salida de vídeo en monitores compatibles.

Lista Completa de Cambios

AMDGPU

  • Implementación de soporte OEM i2c para luces RGB.

  • Adición de soporte para GC 11.5.2 y 11.5.3.

  • Inclusión de SDMA 6.1.3, NBIO 7.11.2, NBIO 7.9.1, MMHUB 3.3.2 y 1.8.1.

  • Actualización de controladores SMU 14.0.5, SMUIO 13.0.11, PSP 14.0.5 y UMC 12.5.0.

  • Incorporación de mejoras en DCN 3.6.0 y actualizaciones en DCN 4.0.1.

  • Mejoras en DAVA 3.5.0 y actualización de SMU 13.0.12 y 13.0.6.

  • Habilitación de cambio dinámico de perfiles de carga de trabajo para GC 10-12.

  • Correcciones para UHBR, shaders GC 10 y SR-IOV.

  • Limpieza y optimización de parámetros como GTT y VBIOS.

  • Mejoras en la gestión de cola JPEG, DML2 y ACA.

AMDKFD

  • Sincronización de valores PASID entre KGD y KFD.

  • Mejoras en la gestión de GTT/VRAM para APUs.

  • Arreglos en validación de colas de usuario en GC 7/8.

  • Optimización de la topología de GPU.

UAPI (Interfaz de Programación de Aplicaciones de Usuario)

  • Habilitación de Broadcast RGB DRM.

  • Incorporación de INFO IOCTL para la consulta del modo de virtualización.

Perspectivas para Linux 6.15

Aún quedan varias semanas para el lanzamiento final de Linux 6.15, lo que significa que AMD podría seguir añadiendo más características y mejoras en su controlador de gráficos. Esta actualización subraya el compromiso continuo de AMD con la comunidad de Linux, garantizando un mejor soporte para sus GPUs y ampliando la compatibilidad con futuras generaciones de hardware.

Este avance es particularmente relevante para entusiastas de Linux, desarrolladores y usuarios de hardware AMD, ya que fortalece la experiencia de uso en sistemas operativos basados en este kernel. Seguiremos atentos a más actualizaciones sobre este desarrollo y su impacto en el ecosistema Linux.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios