![](https://primary.jwwb.nl/public/v/j/e/temp-iiinooaskfamtvegrren/pasted-image-sun-feb-09-2025-09-08-30-gmt-0100-hora-est-ndar-de-europa-central-high.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1920%2C768%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=1180&height=472)
Después de un tiempo sin recopilar las novedades semanales de GNOME, retomamos la costumbre con entusiasmo. Aunque esta semana no ha habido un gran volumen de cambios, sí encontramos algunas noticias interesantes. Entre ellas, destaca la decisión de Debian 13 de adoptar GNOME 48, algo poco habitual para la distribución, ya que históricamente ha optado por versiones más maduras y probadas. Además, GNOME 48.beta introduce algunas mejoras clave en su funcionamiento, que repasamos a continuación.
Debian 13 adoptará GNOME 48
Debian es conocido por su enfoque en la estabilidad, lo que generalmente lo lleva a utilizar versiones previas y bien testeadas de los entornos de escritorio. Sin embargo, en esta ocasión han decidido emplear la versión candidata (RC) de GNOME 48 durante el desarrollo de "Trixie", la próxima versión de Debian. Esto les permitirá aprovechar la versión estable del escritorio una vez que Debian 13 sea lanzado oficialmente.
Esta decisión rompe con la tendencia habitual de Debian y podría marcar un cambio en la forma en que gestionan la inclusión de versiones recientes de GNOME en futuras ediciones. Sin embargo, no podremos saber con certeza si esto se convertirá en la norma hasta la llegada de Debian 14 en 2027.
Mejoras en GNOME 48.beta
En cuanto a las novedades específicas de GNOME 48.beta, se han realizado varias mejoras que optimizan su rendimiento y facilidad de uso. Entre ellas, destacan los siguientes cambios:
-
Consola interactiva de GJS ahora asíncrona: La consola interactiva de GJS ahora permite ejecutar manejadores de señales sin bloquearse. Aunque aún no soporta await, este es un paso importante hacia una mayor eficiencia en la ejecución de scripts en GNOME.
-
Simplificación en la creación de GObject.Value en JS: Se han eliminado pasos manuales innecesarios, lo que facilita el trabajo de los desarrolladores y mejora la integración con JavaScript.
Estos ajustes muestran la intención de GNOME de optimizar la experiencia de los desarrolladores y mejorar la estabilidad del entorno en su próxima versión estable.
Otras novedades en el ecosistema GNOME
Además de los cambios en la base del escritorio, varias aplicaciones dentro del ecosistema GNOME han recibido actualizaciones significativas:
Shortwave 5.0
Shortwave, la popular aplicación de radio por internet, ha recibido una importante actualización. Entre sus mejoras destacan:
-
Recuperación de la reproducción en segundo plano.
-
Mejoras en la grabación de los streams, lo que permitirá a los usuarios capturar su contenido favorito con mayor facilidad.
Pins 2.0 (anteriormente PinApp)
La aplicación Pins ha sido completamente reescrita, migrando de Python a C. Esta reestructuración ha traído consigo numerosas mejoras, incluyendo:
-
Una nueva vista de cuadrícula.
-
Soporte para aplicaciones de inicio automático.
-
Mayor estabilidad y rendimiento general.
Words! 0.3
La aplicación Words! también ha recibido una actualización importante, agregando:
-
Soporte para múltiples diccionarios.
-
Posibilidad de establecer diferentes longitudes de palabra.
-
Un nuevo diccionario en alemán, ampliando sus opciones lingüísticas.
Guía de exportación de extensiones para GNOME Shell 48
Finalmente, se ha publicado la guía oficial para la exportación de extensiones compatibles con GNOME Shell 48. Esto facilitará a los desarrolladores la adaptación de sus extensiones al nuevo entorno, asegurando una transición sin problemas para los usuarios.
Aunque esta semana no ha traído una gran cantidad de novedades, las mejoras en GNOME 48.beta y las actualizaciones en varias aplicaciones clave demuestran que el ecosistema GNOME sigue evolucionando. La adopción temprana de GNOME 48 por parte de Debian 13 es un indicio de la confianza en esta nueva versión, y las mejoras en el desarrollo y usabilidad del entorno prometen una experiencia más fluida para los usuarios. Estaremos atentos a los próximos avances en este dinámico proyecto.
Añadir comentario
Comentarios