El desarrollo del kernel de Linux continúa avanzando con la próxima versión 6.14, que promete introducir una serie de características y mejoras significativas. Se espera que esta versión esté disponible en marzo de 2025, alineándose con el calendario de lanzamiento de distribuciones como Ubuntu 25.04, programado para abril de 2025.
A continuación, se detallan algunas de las novedades más destacadas que se anticipan para Linux 6.14:
1. Controlador NTSYNC
El controlador NTSYNC está diseñado para mejorar la ejecución de juegos de Windows en Linux. Al emular de manera más precisa las primitivas de sincronización de Windows NT dentro del kernel de Linux, se espera una experiencia de juego más fluida y un rendimiento optimizado en entornos de compatibilidad como Wine.
2. AT_EXECVE_CHECK
Esta nueva característica introduce una verificación adicional durante la llamada al sistema execve, contribuyendo a una mayor consistencia y seguridad en la ejecución de aplicaciones en sistemas Linux.
3. Soporte para Controladores de Dispositivos en Rust
Continuando con la integración del lenguaje de programación Rust en el kernel, Linux 6.14 ampliará el soporte para controladores de dispositivos PCI y plataformas escritos en Rust. Esta iniciativa busca aprovechar las ventajas de seguridad y eficiencia que ofrece Rust en el desarrollo de componentes críticos del sistema.
4. Mejoras en Criptografía para CPU AMD
Se anticipan optimizaciones en los algoritmos criptográficos AES-GCM y AES-XTS específicamente para procesadores AMD. Estas mejoras permitirán un rendimiento superior en operaciones de cifrado y descifrado, beneficiando aplicaciones que dependen de una criptografía eficiente.
5. Compatibilidad con Realtek RTL8125D Rev B 2.5G Ethernet
La inclusión de soporte para el ASIC Realtek RTL8125D Rev B facilitará la conectividad de redes Ethernet de 2.5 Gbps, ampliando la compatibilidad de hardware de Linux con dispositivos de alta velocidad de transmisión de datos.
6. Ahorro de Energía en CPU AMD
Se implementarán mejoras en la gestión de energía para ciertas configuraciones de CPU AMD, lo que resultará en una mayor eficiencia energética y una prolongación de la vida útil de la batería en dispositivos portátiles.
7. Controlador AMDXDNA para NPUs de IA
El nuevo controlador AMDXDNA está destinado a brindar soporte a las Unidades de Procesamiento Neuronal (NPU) de Ryzen, integrando capacidades de inteligencia artificial directamente en el kernel y facilitando el desarrollo de aplicaciones que aprovechen estas tecnologías.
8. Registro de Arranque DRM para Mensajes del Kernel
Se introducirá un nuevo registrador de arranque DRM (Direct Rendering Manager) que mostrará de manera más eficiente los mensajes del kernel durante el proceso de inicio del sistema. Esta funcionalidad mejorará la depuración y el monitoreo del arranque, proporcionando información crucial en tiempo real.
9. Mejoras en el Sistema de Archivos Btrfs
El sistema de archivos Btrfs recibirá actualizaciones que incluyen un equilibrio de lectura round-robin en configuraciones RAID1, optimizando el rendimiento y la distribución de datos en arreglos de discos redundantes.
10. Soporte para Nuevas Plataformas de Hardware
Linux 6.14 ampliará su compatibilidad con diversas plataformas de hardware, incluyendo:
-
Procesadores SpacemiT RISC-V y la placa de desarrollo Banana Pi basada en este procesador de 8 núcleos.
-
SoC Blaize BLZP1600, orientado al procesamiento de inteligencia artificial en el borde de la red.
-
Controladores Intel THC para controladores de host táctil en laptops de última generación.
-
Soporte para smartphones Samsung Galaxy S20 y S9 equipados con el procesador Exynos 9810, integrándolos al kernel principal de Linux.
11. Mejoras en la Pila de Redes
Se incorporarán características como la transmisión de paquetes de datos Jumbo y RACK-TLP, optimizando el rendimiento y la eficiencia de la pila de redes de Linux en diversas condiciones de tráfico.
12. Actualizaciones en Controladores de Almacenamiento NVMe
Western Digital ha contribuido con un nuevo controlador de función de punto final PCI para NVMe, mejorando la interoperabilidad y el rendimiento de dispositivos de almacenamiento de alta velocidad en sistemas Linux.
13. Mejoras en el Controlador AMD P-State
Se introducirán optimizaciones en el controlador AMD P-State, enfocadas en mejorar la gestión de estados de energía y rendimiento en procesadores AMD, contribuyendo a un balance más eficiente entre consumo energético y capacidad de procesamiento.
14. Soporte para Monitoreo de Sensores en Placas Base
Se añadirá soporte para el monitoreo de sensores en diversas placas base, incluyendo:
-
ASRock B650 Steel Legend WiFi, diseñada para CPUs AMD AM5.
-
ASUS TUF GAMING X670E PLUS, ampliando las opciones de hardware compatibles con herramientas de monitoreo en Linux.
15. Mejoras en el Subsistema USB
Se abordarán correcciones que incrementarán el rendimiento USB para xHCI DbC, solucionando errores presentes desde hace una década y mejorando la estabilidad y velocidad de las conexiones USB.
16. Eliminación del Controlador EVBUG
El controlador EVBUG, utilizado para la depuración de eventos de entrada, será eliminado en esta versión, reflejando una limpieza y modernización del código del kernel al retirar componentes obsoletos o redundantes.
Estas actualizaciones reflejan el compromiso continuo de la comunidad de desarrollo de Linux para mejorar la funcionalidad, seguridad y compatibilidad del kernel, asegurando que se mantenga a la vanguardia de las necesidades tecnológicas actuales y futuras.
Añadir comentario
Comentarios