Problemas comunes en arranque dual de Linux y Windows [y cómo solucionarlos].

Publicado el 18 de enero de 2025, 7:29

El arranque dual entre Linux y Windows ofrece la posibilidad de disfrutar lo mejor de ambos sistemas operativos en un solo equipo. Sin embargo, también puede traer consigo una serie de inconvenientes técnicos. En este artículo, exploramos los problemas más comunes que pueden surgir y cómo resolverlos de manera efectiva.

1. Tiempo incorrecto al cambiar de sistema operativo

Uno de los problemas más persistentes en el arranque dual es el desajuste del reloj del sistema. Esto ocurre porque Windows y Linux manejan el reloj de hardware de forma distinta. Para solucionarlo:

  • En distribuciones Linux como Ubuntu, ejecuta el siguiente comando para ajustar el reloj de hardware al tiempo local:

    sudo timedatectl set-local-rtc 1
  • Alternativamente, activa la sincronización automática de fecha y hora en ambos sistemas operativos. Esto permite que ambos sistemas actualicen la hora desde internet.

Si el problema persiste, puedes consultar tutoriales específicos sobre cómo corregir el tiempo en configuraciones de arranque dual.

2. Windows aparece más abajo en el orden de arranque

Cuando instalas Linux después de Windows, es probable que el gestor de arranque GRUB configure Linux como opción predeterminada. Para cambiar esto:

  1. Instala GRUB Customizer en Linux:

    sudo apt install grub-customizer
  2. Abre GRUB Customizer, mueve Windows a la primera posición y guarda los cambios. Esto asegurará que Windows sea la opción predeterminada en el menú de arranque.

3. Error: “No se encontró un dispositivo de arranque”

Este error puede surgir al modificar configuraciones de arranque o instalar un nuevo sistema operativo. Para solucionarlo:

  1. Accede a la configuración del BIOS/UEFI presionando F2, F12, DEL o Esc durante el inicio.

  2. Activa o desactiva el arranque seguro (Secure Boot) según sea necesario.

  3. Agrega el archivo de arranque UEFI confiable manualmente:

    • Ve a HDD > EFI > ubuntu > shimx64.efi.

    • Selecciona este archivo como confiable y guarda los cambios.

Si el problema persiste, considera reinstalar el gestor de arranque o el sistema operativo.

4. No aparece la pantalla GRUB

Si el sistema arranca directamente en Linux o Windows sin mostrar el menú de GRUB, puedes solucionarlo así:

  • Accede a la configuración del BIOS/UEFI y ajusta el orden de arranque, colocando la entrada de Linux (Ubuntu) por encima de Windows.

  • Si esto no funciona, edita el archivo de configuración de GRUB en Linux y actualízalo:

    sudo update-grub

En casos extremos, puede ser necesario reinstalar GRUB.

5. Windows no aparece en el menú GRUB

Este problema es frecuente desde la versión 2.06 de GRUB, donde la función OS Prober está deshabilitada por defecto. Para habilitarla:

  1. Abre el archivo de configuración de GRUB:

    sudo nano /etc/default/grub
  2. Añade la línea:

    GRUB_DISABLE_OS_PROBER=false
  3. Guarda los cambios y ejecuta:

    sudo update-grub

6. El sistema sigue arrancando en la versión en vivo de Linux

Esto ocurre si el USB de instalación sigue conectado al sistema y está configurado como primera opción de arranque. Para evitarlo:

  • Retira el USB una vez completada la instalación y reinicia el sistema.

7. La distribución no utiliza GRUB

Algunas distribuciones, como Pop!_OS, no usan GRUB como gestor de arranque. En su lugar, puedes instalar rEFInd para gestionar el arranque dual:

  1. Instala rEFInd en Ubuntu:

    sudo apt-add-repository ppa:rodsmith/refind sudo apt update sudo apt install refind
  2. Ejecuta el script de instalación:

    refind-install

Esto configurará un nuevo gestor de arranque que reconocerá ambos sistemas operativos.

El arranque dual puede ser desafiante, pero con las soluciones anteriores, deberías ser capaz de superar los problemas comunes y disfrutar de una experiencia fluida. Si tienes dudas adicionales, no dudes en consultar tutoriales específicos o buscar ayuda en foros especializados.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios