
Si quieres configurar Wireguard en tu Equipo con Fedora, sigue estas instrucciones sencilla que te dejo a continuación:
1. Instala WireGuard:
sudo dnf install wireguard-tools
2. Ve al directorio de configuración de WireGuard:
sudo cd /etc/wireguard/
3. Genera una clave pública y privada:
wg genkey | tee privatekey | wg pubkey > publickey
4. Genera una clave precompartida (opcional pero recomendada):
wg genpsk > psk
5. Crea el archivo de configuración de WireGuard:
sudo nano /etc/wireguard/wg0.conf
Pega la plantilla de configuración con los detalles de [Interface] y [Peer].
Ejemplo:

6. Habilita el reenvío de IPv4 en el kernel y en el firewall:
sudo nano /etc/sysctl.d/90-ipv4-ip-forward.conf
sudo firewall-cmd --permanent --add-forward
sudo firewall-cmd --permanent --add-masquerade
7. Importa la configuración a NetworkManager:
sudo nmcli con import type wireguard file /etc/wireguard/wg0.conf
8. Añade la interfaz de WireGuard a la zona predeterminada del firewall:
sudo firewall-cmd --add-interface=wg0
9. Reinicia el servidor y estará listo.
Para Fedora Workstation o Silverblue, sigue pasos similares con los ajustes específicos para el cliente de WireGuard, utilizando las claves generadas y el archivo de configuración adecuado y recuerda ajustar la configuración según tus necesidades de red y seguridad.
Espero que te haya servido de ayuda este manual como me sirvió a mí.