Archinstall 3.0.3: Mejoras en particionado y arranque.

Archinstall, el instalador basado en TUI (Text User Interface) diseñado para simplificar la instalación de Arch Linux sin comprometer la flexibilidad y el control característicos de esta distribución, ha recibido una actualización significativa con su versión 3.0.3. Esta versión introduce una serie de mejoras clave en la gestión de particiones, la preparación de volúmenes lógicos (LVM) y el soporte para cargadores de arranque como Limine, además de diversas optimizaciones de seguridad y usabilidad.

Leer más »

Shotcut 25.03: Nueva versión del editor de vídeo de código abierto con interesantes mejoras.

Shotcut, el popular editor de vídeo de código abierto y multiplataforma, ha lanzado su versión 25.03, que introduce una serie de mejoras y nuevas funcionalidades para facilitar la edición de vídeo a los usuarios de Linux, macOS y Windows. Esta actualización llega dos meses después de la versión 25.01 y trae consigo herramientas mejoradas para la gestión de filtros, nuevas opciones de edición y correcciones de errores.

Leer más »

Plasma: cero errores VHI y muchas mejoras.

Esta semana el equipo de plasma reducido el número de errores de alta prioridad (HI) y muy alta prioridad (VHI) al nivel más bajo de la historia. Además, han optimizado el rendimiento, mejorado la interfaz de usuario en el historial de notificaciones y la pantalla de bloqueo, implementado soporte para múltiples estándares de inter-escritorio y mucho más. En resumen, ha sido una semana intensa y llena de avances.

Leer más »

KaOS 2025.03 se lanza con Plasma 6.3 y Full Qt6.

Dos meses después del lanzamiento de KaOS 2025.01, la distribución Linux enfocada en KDE y basada en el sistema de archivos XFS ha publicado su nueva versión estable: KaOS 2025.03. Esta actualización introduce las últimas versiones del entorno de escritorio KDE Plasma (6.3.3), KDE Gear (24.12.3) y KDE Frameworks (6.12), además de estar basada en Qt 6.8.3, asegurando una completa integración con esta versión de Qt.

Leer más »

Ubuntu 25.04 Beta: Todo lo que Necesitas Saber.

El equipo de Ubuntu ha anunciado la disponibilidad de la versión beta de Ubuntu 25.04 "Plucky Puffin", la cual ya está lista para ser probada por la comunidad antes de su lanzamiento oficial el 17 de abril de 2025. Como es habitual en las versiones no-LTS de Ubuntu, esta actualización trae una serie de mejoras en diversos aspectos del sistema operativo.

Leer más »

Vivaldi se asocia con ProtonVPN para ayudarnos a liberarnos de las grandes tecnológicas.

Vivaldi, el conocido navegador web que se caracteriza por su enfoque en la privacidad y la personalización, ha anunciado recientemente una asociación con ProtonVPN, un reconocido proveedor de redes privadas virtuales (VPN). Esta alianza busca ofrecer a los usuarios una herramienta más para proteger su privacidad y eludir restricciones impuestas por gobiernos, operadoras o grandes corporaciones tecnológicas.

Leer más »

Zorin OS 17.3 Reemplaza Firefox con Brave como Navegador Predeterminado.

Zorin OS continúa evolucionando con su más reciente actualización, la versión 17.3, que introduce una serie de mejoras y novedades diseñadas para optimizar la experiencia del usuario. Destacando entre estos cambios, se encuentra el reemplazo de Firefox por Brave como el navegador web predeterminado, una decisión que refleja el compromiso de la distribución con la privacidad y seguridad de sus usuarios.

Leer más »

GIMP 3.0.2: Mejoras en el Flatpak Bundle y Correcciones de Interfaz.

El equipo detrás de GIMP (GNU Image Manipulation Program) ha lanzado la versión 3.0.2, la primera actualización de mantenimiento de la reciente y esperada serie GIMP 3.0. Este software de edición de imágenes libre, de código abierto e interplataforma sigue evolucionando con mejoras clave en su rendimiento y estabilidad.

Leer más »

EndeavourOS Mercury Neo: Actualización con Kernel 6.13.7 y Mejoras en Instalación.

EndeavourOS Mercury Neo es la más reciente actualización de mantenimiento del popular sistema operativo basado en Arch Linux. Esta versión introduce mejoras significativas, incluyendo la actualización del kernel, optimizaciones en la instalación y correcciones de errores previos. Con estos cambios, la distribución busca ofrecer una experiencia más estable y eficiente tanto para nuevos usuarios como para quienes ya utilizan EndeavourOS.

Leer más »

Linux Kernel podría conseguir reinicios más inteligentes.

Recientemente, ha surgido una propuesta interesante en la serie de parches de Linux: un nuevo hilo de desarrollo conocido como Live Update Orchestrator (LUO). Esta iniciativa, liderada por la ingeniera de Google Pasha Tatashin, se basa en un conjunto anterior de parches conocido como KHO v5 y busca mejorar la forma en que el kernel de Linux maneja las actualizaciones en vivo con interrupciones mínimas.

Leer más »

La Nueva Alternativa de Código Abierto a Google Docs y Notion Respaldada por Francia y Alemania.

En un mundo donde la colaboración en línea se ha convertido en una necesidad para empresas y organizaciones, surge una nueva alternativa de código abierto a herramientas como Google Docs y Notion. Se trata de Docs, un editor de texto colaborativo basado en la web, respaldado por los gobiernos de Francia y Alemania. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la soberanía digital de Europa, ofreciendo una solución libre y flexible para la edición de documentos en línea.

Leer más »

Mejora tu Experiencia en Firefox con Betterfox: Más Velocidad y Seguridad.

En el mundo de los navegadores, la velocidad y la privacidad son factores esenciales para una buena experiencia en internet. Firefox, conocido por su compromiso con la privacidad, ofrece una base excelente, pero siempre hay espacio para mejoras. Si buscas llevar Firefox al siguiente nivel, Betterfox es la clave para optimizar tu navegación de forma sencilla y efectiva.

Leer más »

Cómo instalar Thunderbird DEB en Ubuntu 24.04 (No Snap).

Si quieres usar la última versión de Thunderbird 128 en Ubuntu 24.04 LTS, pero prefieres evitar el paquete Snap, esta guía te ayudará a instalar la versión DEB desde el PPA de Mozilla Team o desde Linux Mint. Sin embargo, no basta con agregar el PPA, también es necesario establecer prioridades para evitar conflictos de paquetes y sobrescrituras.

Leer más »

DNF Dragora: Un Gestor de Software Gráfico para Fedora.

Fedora es una distribución de Linux que siempre ha apostado por la innovación y la estabilidad. Entre sus herramientas esenciales, el gestor de paquetes DNF destaca por su potencia y eficiencia. Sin embargo, para aquellos que prefieren una alternativa visual en lugar de la línea de comandos, DNF Dragora surge como una solución intuitiva y fácil de usar. En este artículo, exploramos sus características, ventajas y cómo aprovecharlo al máximo.

Leer más »

Malware en Linux.

Linux es conocido por su seguridad y estabilidad, lo que lo convierte en una opción popular para infraestructuras críticas como la nube y el Internet de las Cosas (IoT). Sin embargo, su creciente adopción lo ha vuelto un objetivo atractivo para los operadores de malware. En los últimos años, han surgido amenazas más sofisticadas dirigidas a este sistema, por lo que es esencial adoptar un enfoque proactivo para su detección y eliminación.

Leer más »

Por Qué Donar al Software Libre: Un Acto de Moralidad, Comunidad y Progreso Tecnológico.

El software libre, como lo define la Fundación para el Software Libre (FSF), es aquel que respeta las libertades fundamentales de los usuarios. Esto incluye la libertad de usar, estudiar, modificar y compartir el software. Algunos ejemplos populares de software libre son el sistema operativo GNU/Linux, el navegador Mozilla Firefox, la suite ofimática LibreOffice y el editor de gráficos GIMP.

Leer más »

Guía para Instalar y Usar Timeshift en Linux.

Timeshift es una poderosa herramienta de copia de seguridad para Linux que permite crear instantáneas del sistema. Estas instantáneas son útiles para restaurar el sistema a un estado anterior en caso de errores, configuraciones fallidas o actualizaciones problemáticas. A continuación, te explicamos cómo instalar y usar Timeshift, junto con algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo esta herramienta.

Leer más »

Aitum Vertical para Linux: Un Plugin Imprescindible para Creadores de Contenido Vertical.

En la era de las redes sociales, el contenido en formato vertical se ha convertido en un pilar fundamental para plataformas como TikTok, YouTube Shorts e Instagram Live. Para los creadores que utilizan OBS Studio, el software de grabación y transmisión más popular, el Aitum Vertical Plugin se presenta como una herramienta esencial que permite producir contenido en este formato de manera eficiente. En este artículo, exploraremos en detalle las funcionalidades, compatibilidad y opciones de instalación del plugin, especialmente para usuarios de Linux.

Leer más »

Quick Settings Tweaker para GNOME.

La extensión Quick Settings Tweaker para GNOME es una herramienta que amplía la funcionalidad del menú de Configuración Rápida introducido en GNOME 43. Este menú proporciona acceso directo a configuraciones clave como el modo avión, Wi-Fi, Bluetooth, y más, pero tiene ciertas limitaciones en su personalización y funcionalidad nativa.

Leer más »