Ubuntu detiene temporalmente las actualizaciones a 25.04 por problemas críticos en Kubuntu.

La comunidad de usuarios de Ubuntu se ha visto sorprendida esta semana por una decisión inusual pero necesaria: Canonical y los equipos responsables de los sabores oficiales de Ubuntu han detenido temporalmente el proceso de actualización a Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin”. Esta medida de emergencia se ha tomado tras detectarse errores críticos, especialmente graves en Kubuntu, que han dejado a numerosos usuarios con sistemas inutilizables tras intentar migrar desde la versión 24.10.

Leer más »

Fedora 43 se prepara para eliminar GNOME en X11: Wayland es el presente y el único futuro.

El mundo del software libre y del escritorio Linux está a punto de dar un paso significativo en su evolución. Apenas una semana después del lanzamiento oficial de Fedora 42, ya han comenzado a surgir noticias impactantes sobre la próxima versión de esta distribución comunitaria de Red Hat. Y es que, si todo marcha según lo previsto, Fedora 43 podría ser la primera versión en eliminar completamente el soporte para GNOME sobre X11, marcando así un antes y un después en la historia del escritorio Linux moderno.

Leer más »

Fedora: Historia, Evolución y su Árbol Genealógico en el Mundo Linux.

Desde su creación en 2003, el Proyecto Fedora ha sido una fuerza motriz dentro del ecosistema de Linux. Esta distribución, respaldada por Red Hat y desarrollada por una comunidad global, ha servido como un terreno fértil para la innovación tecnológica, manteniéndose en la delgada línea entre la experimentación vanguardista y la estabilidad razonable. Para entender el presente y futuro de Fedora, es esencial trazar su historia, remontarnos a sus raíces Unix y explorar su influencia en otras distribuciones clave como Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y CentOS Stream.

Leer más »

CachyOS refuerza su edicion con la ISO de abril de 2025.

La escena de las distribuciones Linux sigue evolucionando a un ritmo vibrante, y CachyOS se posiciona como una de las propuestas más audaces en cuanto a rendimiento optimizado y soporte para hardware moderno. Con la llegada de su actualización ISO de abril de 2025, esta distro basada en Arch Linux continúa afinando su propuesta, particularmente en el frente de los dispositivos portátiles para gaming, un nicho cada vez más relevante.

Leer más »

PipeWire 1.4.2: Mejoras críticas para MIDI y soporte extendido en video y audio.

PipeWire continúa evolucionando como uno de los pilares fundamentales del sistema multimedia en Linux. Con la llegada de PipeWire 1.4.2, el proyecto mantiene su compromiso con la estabilidad, la compatibilidad y la mejora del rendimiento, especialmente en escenarios que aún involucran hardware o kernels más antiguos. Esta actualización menor, pero significativa, introduce correcciones clave y nuevas funcionalidades que siguen consolidando a PipeWire como el estándar de facto para audio y vídeo en el ecosistema GNU/Linux.

Leer más »

Liquorix Kernel: Rendimiento y Fluidez para Escritorios, Multimedia y Gaming.

Cuando se trata de obtener el máximo rendimiento en Linux para tareas de escritorio, multimedia o videojuegos, el kernel que se utilice puede marcar una diferencia significativa. Entre las diversas alternativas disponibles, Liquorix Kernel se ha consolidado como una opción destacada por su enfoque optimizado hacia la baja latencia, la alta capacidad de respuesta y el uso eficiente del hardware. ¿Pero qué es exactamente Liquorix y qué lo hace especial?

Leer más »

Ubuntu 25.04 "Plucky Puffin" ya está disponible: estas son todas las novedades.

Ubuntu 25.04, con el simpático nombre en clave Plucky Puffin, ya está aquí, y como es habitual, Canonical ha incluido una buena cantidad de mejoras tanto a nivel de escritorio como bajo el capó. Esta versión de ciclo corto representa la apuesta más reciente de Ubuntu por mantenerse a la vanguardia de la innovación en el ecosistema Linux, e introduce una experiencia más pulida para usuarios finales, desarrolladores y profesionales del gaming.

Leer más »

FFmpeg Integra Soporte para Codificación AV1 con Vulkan Video: Un Nuevo Paso Hacia la Aceleración Gráfica de Código Abierto.

El ecosistema de la codificación de video en código abierto continúa su evolución con un hito relevante: FFmpeg, una de las bibliotecas multimedia más utilizadas en el mundo, ha recibido un nuevo parche que habilita la codificación del formato AV1 utilizando la API de Vulkan Video. Esta implementación representa un avance técnico importante en la adopción de estándares modernos de compresión y el aprovechamiento del hardware gráfico a través de APIs de bajo nivel como Vulkan.

Leer más »

Cómo las comunidades Linux están impulsando la innovación de la IA.

A medida que la inteligencia artificial (IA) transforma industrias y redefine paradigmas tecnológicos, hay un motor silencioso, pero poderoso, que está alimentando esta revolución: las comunidades Linux. Estas comunidades de código abierto no solo han sido pilares fundamentales en el desarrollo de software, sino que se han convertido en catalizadores activos de la innovación en IA y aprendizaje automático (ML).

Leer más »

Tuxedo OS: Lo Mejor de Ubuntu y KDE Plasma con Soporte para Hardware Moderno.

En el vasto universo de las distribuciones GNU/Linux, hay algunas que logran destacar no por reinventar la rueda, sino por mejorarla hasta el punto de ofrecer una experiencia única. Ese es el caso de Tuxedo OS, una propuesta desarrollada por el fabricante alemán Tuxedo Computers, que combina lo mejor del ecosistema Ubuntu con la elegancia, potencia y flexibilidad del escritorio KDE Plasma. Una distribución que, sin hacer demasiado ruido, se ha ganado un lugar respetable entre quienes buscan estabilidad, rendimiento y personalización, especialmente en hardware moderno.

Leer más »

GNOME 47.6: Adiós a la Pantalla Negra en Configuraciones Multi-Monitor con NVIDIA y Muchas Mejoras Más.

El Proyecto GNOME ha lanzado oficialmente la versión GNOME 47.6, una actualización de mantenimiento que trae consigo una batería de correcciones de errores y mejoras de estabilidad en todo el ecosistema del popular entorno de escritorio para GNU/Linux. A pesar de haberse saltado la versión 47.5, esta entrega se presenta como una versión crítica especialmente para quienes utilizan configuraciones con múltiples monitores y tarjetas gráficas NVIDIA, ya que se resuelve un molesto problema de pantalla negra que afectaba a muchos usuarios.

Leer más »

Review del Slimbook EVO15.

Después de dos semanas de uso, ya puedo compartir mis impresiones sobre este equipo de Slimbook. El  Slimbook EVO de 15 pulgadas, pero antes de empezar, quiero aclarar que esta reseña no está patrocinada; simplemente quiero compartir mi experiencia y evaluar si el rendimiento del portátil ha estado a la altura de mis expectativas.

Leer más »

Mejora tu Experiencia en Firefox con Betterfox: Más Velocidad y Seguridad.

En el mundo de los navegadores, la velocidad y la privacidad son factores esenciales para una buena experiencia en internet. Firefox, conocido por su compromiso con la privacidad, ofrece una base excelente, pero siempre hay espacio para mejoras. Si buscas llevar Firefox al siguiente nivel, Betterfox es la clave para optimizar tu navegación de forma sencilla y efectiva.

Leer más »

Cómo instalar Thunderbird DEB en Ubuntu 24.04 (No Snap).

Si quieres usar la última versión de Thunderbird 128 en Ubuntu 24.04 LTS, pero prefieres evitar el paquete Snap, esta guía te ayudará a instalar la versión DEB desde el PPA de Mozilla Team o desde Linux Mint. Sin embargo, no basta con agregar el PPA, también es necesario establecer prioridades para evitar conflictos de paquetes y sobrescrituras.

Leer más »

DNF Dragora: Un Gestor de Software Gráfico para Fedora.

Fedora es una distribución de Linux que siempre ha apostado por la innovación y la estabilidad. Entre sus herramientas esenciales, el gestor de paquetes DNF destaca por su potencia y eficiencia. Sin embargo, para aquellos que prefieren una alternativa visual en lugar de la línea de comandos, DNF Dragora surge como una solución intuitiva y fácil de usar. En este artículo, exploramos sus características, ventajas y cómo aprovecharlo al máximo.

Leer más »

Malware en Linux.

Linux es conocido por su seguridad y estabilidad, lo que lo convierte en una opción popular para infraestructuras críticas como la nube y el Internet de las Cosas (IoT). Sin embargo, su creciente adopción lo ha vuelto un objetivo atractivo para los operadores de malware. En los últimos años, han surgido amenazas más sofisticadas dirigidas a este sistema, por lo que es esencial adoptar un enfoque proactivo para su detección y eliminación.

Leer más »

Por Qué Donar al Software Libre: Un Acto de Moralidad, Comunidad y Progreso Tecnológico.

El software libre, como lo define la Fundación para el Software Libre (FSF), es aquel que respeta las libertades fundamentales de los usuarios. Esto incluye la libertad de usar, estudiar, modificar y compartir el software. Algunos ejemplos populares de software libre son el sistema operativo GNU/Linux, el navegador Mozilla Firefox, la suite ofimática LibreOffice y el editor de gráficos GIMP.

Leer más »

Guía para Instalar y Usar Timeshift en Linux.

Timeshift es una poderosa herramienta de copia de seguridad para Linux que permite crear instantáneas del sistema. Estas instantáneas son útiles para restaurar el sistema a un estado anterior en caso de errores, configuraciones fallidas o actualizaciones problemáticas. A continuación, te explicamos cómo instalar y usar Timeshift, junto con algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo esta herramienta.

Leer más »

Aitum Vertical para Linux: Un Plugin Imprescindible para Creadores de Contenido Vertical.

En la era de las redes sociales, el contenido en formato vertical se ha convertido en un pilar fundamental para plataformas como TikTok, YouTube Shorts e Instagram Live. Para los creadores que utilizan OBS Studio, el software de grabación y transmisión más popular, el Aitum Vertical Plugin se presenta como una herramienta esencial que permite producir contenido en este formato de manera eficiente. En este artículo, exploraremos en detalle las funcionalidades, compatibilidad y opciones de instalación del plugin, especialmente para usuarios de Linux.

Leer más »